La información fue confirmada por la Secretaría de Salud a cargo del Dr. Mariano Athie quien dio cuenta de que se están llevando a cabo una serie de reestructuraciones, pensadas, en pos de mejorar el servicio tanto del Hospital Provincial N° 50 como del Centro de Salud “Ramón Carrillo”.
Sobre este último efector que funciona desde el año 2014 en la esquina de Cardozo y Juárez Celman, el Dr. Athie informó que se acordó con la Dra. Carina Gres, quien es hoy la Directora de Atención Primaria de la Salud y quien también ingresó en funciones con el nuevo gobierno de Daniel Tonelli, separar de la coordinación del “dispensario” a la Dra. Maricha De Rienzo y asimismo a la Dra. Luciana Ramaciotti. En esta coordinación ya quedó designada entonces la enfermera Denise Arrazate, que estaba a cargo hasta el momento únicamente del vacunatorio, quien, además, y como referencia, estuvo trabajando palmo a palmo con el ex Secretario de Salud Dr. Silvestre Mendoza, principalmente durante lo que fue la pandemia de Covid – 19
Arrazate, tiene cargo provincial, pero al sumarse a la coordinación, eso implicaría que perciba además un sueldo municipal.
“No se contrató a nadie, sino que se redistribuyó personal. Ella está sugerida por Carina (Gres), es encargada de vacunas y la sugirió para la Coordinación. Yo quiero que el Centro de Salud y el Hospital estén coordinados y como ella está en los dos lados, ella va a ser la coordinadora. Por supuesto que, al ser coordinadora, va a tener otra categoría, otro sueldo. Pero no se contrató a nadie nuevo”, aclaró.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.