El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Gustavo Delorenzi, habló sobre la situación del personal municipal de su área y cómo se reencontró con los empleados del sector en una nueva gestión dentro y fuera del corralón, donde trabajan alrededor de 300 personas: "Hay que escuchar mucho al empleado, al trabajador, para potenciar ese trabajo".
Gustavo Delorenzi volvió a tomar las riendas del corralón en una nueva gestión al frente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, después de su paso por el gobierno de Gres, ahora con Daniel Tonelli. Si bien asumió el 10 de diciembre, y lleva pocos días, intenta de a poco poner su impronta: "Mayormente los encargados que trabajaron en la gestión de José (Murina) están trabajando en las mismas áreas. Hicimos por ahí algunos cambios en el servicio de basura, tuvimos que cambiar porque todos los residuos urbanos los estamos llevando al GIRSU, son 8 camiones diarios, casi 30 mil toneladas de residuos urbanos. Ya no tenemos basural a cielo abierto en Arroyo Seco, y estamos trabajando con una alternativa que vamos a ver cómo vamos desarrollando", contó en el programa radial de Radio Extremo, "Dos & Pico".
Seguidamente, soltó que "desde que tomamos la Secretaría, estamos trabajando bastante bien. Lo que funciona hay que dejarlo. Quizás en algunos meses le demos un toque de nuestra impronta personal", y acentuó que "si existe un descontento tiene que ver con la deuda de tres meses de horas extras". Asimismo, reconoció que "los sábados se nos complica armar los equipos, pero yo creo que en un 85% el personal nos está respondiendo bárbaro. Hay que escuchar mucho al empleado, al trabajador, para potenciar ese trabajo".
Por otra parte, reconoció que en su área trabajan alrededor de 300 personas, y que "queremos que todos se sientan bien, pero que todos trabajen. Nuestra política es repartir el trabajo, no concentrarlo en pocas personas, que todos trabajen, porque sino se genera un mal estar que no está bien, no es así". Por último, sobre la inquietud de la población o algunos comentarios extraoficiales sobre algunos empleados que marcan y no trabajan (se van a la casa), Delorenzi disparó: "Hay dos encargados, junto con ellos nos estamos dedicando a eso. Lo estamos controlando y lo vamos a controlar".
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.