Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 17°C

Mi Lote: Obras sin finalizar, entre ellas, el cordón cuneta, y hasta calles mal escoriadas

La Directora provincial de Hábitat, Lala Lucci, visitó la semana pasada Arroyo Seco y estuvo presente en el predio donde se emplaza "Mi Lote", el primer loteo municipal en la historia de Arroyo Seco, iniciativa dispuesta por el gobierno de Nizar Esper. En el lugar, la funcionaria provincial estuvo junto a Cristian Rojas, referente de Hábitat local, y detectaron faltantes de obras, entre otras cuestiones.

Las obras de infraestructura combinadas con la inflación complican la continuidad del loteo.

Las obras de infraestructura combinadas con la inflación complican la continuidad del loteo.

Lala Lucci, Directora de Hábitat del gobierno de Santa Fe, recorrió junto a Cristian Rojas, referente de Hábitat de la Municipalidad, el predio donde se emplazan los 60 lotes del plan "Mi Lote", el primer loteo municipal en la historia de la ciudad. La gestión de Tonelli, ya había tomado conocimiento de cómo estaban las hectáreas que se encuentran en el acceso sur a la ciudad, por Ruta 21. Esta vez, pudieron recorrerlo con la funcionaria del gobierno de Pullaro y, en base a esto, hacer algunos pedidos principalmente económicos para finalizar las obras de infraestructura que restan.

Respecto de esto, puntualmente sobre las obras, Rojas manifestó que "recibimos una preparación de suelo precaria, hoy se ve claramente que se necesita un asentamiento de suelo; ciertas cuadras tienen la cuenta, no el cordón. La semana que viene se empiezan a rellenar las veredas. Los lotes están bajos de nivel, entonces vamos a rellenar las partes de las veredas para después plantar árboles. Sobre la complicación hídrica no sabemos si existe, nosotros tenemos una aprobación de provincia de que está apto el terreno para el uso conforme y la edificación. Confiamos que el estudio hídrico que hizo la provincia y el gobierno local anterior estén bien. Hoy no lo puedo garantizar. Hoy la prioridad es terminar las obras que quedaron inconclusas, y eso lleva mucho dinero", comentó el funcionario.

Cabe recordar, que desde la gestión anterior se había asegurado la finalización del cordón cuneta o un porcentaje elevado (no ocurrió), y el escoriado de las calles (muchas de ellas no tienen ni siquiera el tratamiento previo con cal, entre otras intervenciones). Lo que sí estaría culminado es el servicio de agua y cloacas. En cuanto a la iluminación y tendido eléctrico, Rojas soltó: "Hoy no nos alcanza siquiera para comprar la mitad de la iluminación. En septiembre estaba la plata para comprarla toda, incluso sobraba, y no se hizo. Recibimos esto, lamentablemente, en un momento donde la inflación come los fondos que estaban guardados para este loteo". Respecto dea situación económica a la que, claramente, no es ajena el loteo, apuntaló: "Los depósitos siguen llegando, la gente está pagando, pero hoy es imposible asumir el costo de las obras porque hay mucha inflación. Si uno pensaba el año pasado, puede ser, pero hoy el valor de la cuota es infimo respecto del costo de los materiales que se necesitan. Estamos viendo de qué manera podemos llegar a completar las obras para que en agosto la gente pueda tomar la posesión".

En tanto, desde el Estado provincial tomaron cartas en el asunto y, la misma Lucci destacó que desde su área hay predisposición, incluso desde el ministerio de Obras Públicas, para ayudar y que todo lo necesario se termine. Por su parte, Ejecutivo local iba a realizar una reunión con los vecinos beneficiarios para ponerlos al tanto de estas situaciones.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias