Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 14°C

Mi Lote: Obras sin finalizar, entre ellas, el cordón cuneta, y hasta calles mal escoriadas

La Directora provincial de Hábitat, Lala Lucci, visitó la semana pasada Arroyo Seco y estuvo presente en el predio donde se emplaza "Mi Lote", el primer loteo municipal en la historia de Arroyo Seco, iniciativa dispuesta por el gobierno de Nizar Esper. En el lugar, la funcionaria provincial estuvo junto a Cristian Rojas, referente de Hábitat local, y detectaron faltantes de obras, entre otras cuestiones.

Las obras de infraestructura combinadas con la inflación complican la continuidad del loteo.

Las obras de infraestructura combinadas con la inflación complican la continuidad del loteo.

Lala Lucci, Directora de Hábitat del gobierno de Santa Fe, recorrió junto a Cristian Rojas, referente de Hábitat de la Municipalidad, el predio donde se emplazan los 60 lotes del plan "Mi Lote", el primer loteo municipal en la historia de la ciudad. La gestión de Tonelli, ya había tomado conocimiento de cómo estaban las hectáreas que se encuentran en el acceso sur a la ciudad, por Ruta 21. Esta vez, pudieron recorrerlo con la funcionaria del gobierno de Pullaro y, en base a esto, hacer algunos pedidos principalmente económicos para finalizar las obras de infraestructura que restan.

Respecto de esto, puntualmente sobre las obras, Rojas manifestó que "recibimos una preparación de suelo precaria, hoy se ve claramente que se necesita un asentamiento de suelo; ciertas cuadras tienen la cuenta, no el cordón. La semana que viene se empiezan a rellenar las veredas. Los lotes están bajos de nivel, entonces vamos a rellenar las partes de las veredas para después plantar árboles. Sobre la complicación hídrica no sabemos si existe, nosotros tenemos una aprobación de provincia de que está apto el terreno para el uso conforme y la edificación. Confiamos que el estudio hídrico que hizo la provincia y el gobierno local anterior estén bien. Hoy no lo puedo garantizar. Hoy la prioridad es terminar las obras que quedaron inconclusas, y eso lleva mucho dinero", comentó el funcionario.

Cabe recordar, que desde la gestión anterior se había asegurado la finalización del cordón cuneta o un porcentaje elevado (no ocurrió), y el escoriado de las calles (muchas de ellas no tienen ni siquiera el tratamiento previo con cal, entre otras intervenciones). Lo que sí estaría culminado es el servicio de agua y cloacas. En cuanto a la iluminación y tendido eléctrico, Rojas soltó: "Hoy no nos alcanza siquiera para comprar la mitad de la iluminación. En septiembre estaba la plata para comprarla toda, incluso sobraba, y no se hizo. Recibimos esto, lamentablemente, en un momento donde la inflación come los fondos que estaban guardados para este loteo". Respecto dea situación económica a la que, claramente, no es ajena el loteo, apuntaló: "Los depósitos siguen llegando, la gente está pagando, pero hoy es imposible asumir el costo de las obras porque hay mucha inflación. Si uno pensaba el año pasado, puede ser, pero hoy el valor de la cuota es infimo respecto del costo de los materiales que se necesitan. Estamos viendo de qué manera podemos llegar a completar las obras para que en agosto la gente pueda tomar la posesión".

En tanto, desde el Estado provincial tomaron cartas en el asunto y, la misma Lucci destacó que desde su área hay predisposición, incluso desde el ministerio de Obras Públicas, para ayudar y que todo lo necesario se termine. Por su parte, Ejecutivo local iba a realizar una reunión con los vecinos beneficiarios para ponerlos al tanto de estas situaciones.

Noticias Relacionadas

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

Comentar

Archivo de Noticias