El Intendente Daniel Tonelli, contó cuál es la situación de la mega obra de ampliación que se había comenzado a ejecutar y se frenó en el Hospital N°50: "Sabemos que hay un recurso de aproximadamente 31 millones de pesos, que están autorizados para girarse por el tema de la mano de obra para terminar ese trabajo. Nosotros estamos investigando dónde están esos 31 millones de pesos...necesitamos certezas sobre ese dinero y por supuesto de contar con ese monto vamos a invertirlo en eso", soltó. En septiembre del 2023, la ex ministra Frana se había comunicado con el ex Intendente Nizar Esper y había hecho llegar el decreto que afirmaba la llegada de $31.136.841,21 para ser destinados a la ejecución de los trabajos de terminación del shockroom, sector de médicos, sala de espera y de admisión del hospital Samco N°50.
En diálogo con Canal 4 de Villa Constitución (Cablevisión), el Intendente Municipal Daniel Tonelli, explicó en qué situación o etapa está la obra de ampliación del Hospital N°50 que, desde hace largos meses, está completamente frenada. Concretamente, acentuó: "La idea es que la obra del Hospital no quede como el monumento al pozo en Rosario. Lamentablemente fue una gestión fallida del gobierno provincial de Perotti. Sabemos que hay un recurso de aproximadamente 31 millones de pesos, que están autorizados para girarse por el tema de la mano de obra para terminar ese trabajo. Nosotros estamos investigando dónde están esos 31 millones de pesos...necesitamos certezas sobre ese dinero y por supuesto de contar con ese monto vamos a invertirlo en eso".
Tonelli, apuntó contra el gobierno provincial, más precisamente contra la gestión del ex gobernador Omar Perotti, y acentuó que, desde el lugar que les compete como municipio, están tras el tema: "Justamente se está hablando de esa cuestión y me parece que deberíamos tenerlo claro, pero nosotros no tenemos los registros de ese dinero. Si en realidad ya está por enviarse, o quedó en el camino, que lo envíen. Que nos expliquen bien la gente de provincia. Estamos atrás de ese tema y lo vamos a decir, si está el dinero vamos a diligenciarlo, si no está el dinero tenemos que ver a dónde quedó parado para que se pueda aplicar en la ciudad porque es dinero que si salió para la ciudad es de la ciudad".
Cabe recordar que, a principios de septiembre del 2023, en aquél entonces la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, se había comunicado con el ex Intendente Nizar Esper y había hecho llegar el decreto que afirmaba la llegada de exactamente $31.136.841,21 para ser destinados a la ejecución de los trabajos de terminación del shockroom, sector de médicos, sala de espera y de admisión del hospital Samco N°50 de la Municipalidad de Arroyo Seco. La comunicación estaba avalada por la Resolución N°989 del 7 de septiembre del 2023, mediante decreto “para obras por administración delegada en municipios y comunas” por parte de la ministra del gobierno de Perotti, autorizando para recibir una partida económica por la suma de $31.136.841,21 para ser destinada a la ejecución de los trabajos de terminación del shockroom, sector de médicos, sala de espera y de admisión del nosocomio.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.