Uno supone que, con seis concejales, las ideas de cómo mejorar asuntos importantes en la ciudad fluyen a más no poder. Seis cabezas piensan más que una. Pero hay excepciones. Al menos, sobre el tema de la presencia de vendedores ambulantes, fue un vecino el que elaboró y presentó en el Concejo un proyecto para su regularización.
Leandro Cabrera, joven de la ciudad y quien en otras ocasiones militó dentro del Partido Demócrata Progresista, presentó en el Legislativo una propuesta de legislación para lo que podría ser una solución a la presencia de vendedores ambulantes a cualquier hora y posibles vínculos, cosa que no puede demostrarse, de éstos con los hechos delictivos que acontecen en la comunidad.
“Mi idea es colaborar para contribuir al progreso de la ciudad aportando diversas ideas, dudas y observaciones. Me preocupa la presencia de vendedores provenientes de otras ciudades que deambulan por la zona en diferentes horarios, observando todo a su paso”, expresó.
Para el vecino, “el municipio o la autoridad correspondiente debería regular esta situación. He presenciado casos en los que estos vendedores de medias, bolsas de residuos u otra cosa, se acercan a ofrecer sus productos y apenas unos minutos después, otra persona realiza la misma acción. Esto último me ha llamado la atención”, indicó.
También agregó la preocupación por menores de edad vendiendo acompañados, a veces, de un adulto. Para ello, su idea que ingresó al Concejo el 3 de enero pasado, propone un protocolo de acción entre Guardia Urbana Municipal, Comando Radioeléctrico, Tránsito y Protección Civil a fin de implementar ciertos requisitos que se deberían solicitar a los vendedores.
Entre ellos, que estén domiciliados en Arroyo Seco; que cuenten con la habilitación correspondiente emitida por el organismo o personal competente y portar las boletas o remitos de lo que ofrece. Además, sugiere que se establezcan horarios para la venta ambulante puerta a puerta: de lunes a viernes de 8 a 16 hs y sábados de 10 a 14 horas únicamente.
La propuesta de Cabrera aun aguarda al inicio de las sesiones ordinarias para su tratamiento, si es que encuentra interés en al menos uno de los seis ediles. Además, presentó otras iniciativas de interés social y aguarda la repuesta del Ejecutivo local.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...