El reconocido dirigente socialista, Ruben Zorzoli, desembarcó en la localidad de Pueblo Esther para ser el principal asesor de la concejala Kiney Compiano. El hombre, de trayectoria importante en el partido que preside Monica Fein, es cercano a Maximiliano Pullaro y busca acercar la ciudad al gobierno provincial.
Comenzó a trabajar directamente como asesor una vez conocido el triunfo de Compiano el año pasado, “nuestra primera tarea fue la mantener reuniones con vecinos e instituciones; tener un mapa de la ciudad con las diferentes situaciones, buenas y malas. Somos un equipo de trabajo. Y ahora con ese panorama de la comunidad, estamos gestionando y pronto tendremos buenas noticias para Pueblo Esther.”
Consultado sobre su opinión acerca de la decisión del intendente Martin Gherardi de haber ido a elecciones el 2023 fuera de la estructura del socialismo que competía dentro de Unidos, y hacerlo por un partido vecinal, expresó: “estuvo mal porque el es secretario general del partido; me dolió mucho y me defraudó. El Partido Socialista esta dentro de Unidos, y el sabrá por qué tomó ese camino”, incluso agregó que hubo diferentes reuniones entre el funcionario local y otros referentes partidarios para que decline de esa decisión, pero nada hizo cambiar de ida al actual jefe municipal.
Enfocado ya en su trabajo como asesor en el Concejo, indicó que junto con la legisladora pedirán varios pedidos de informes en relación al presupuesto municipal; “hay cosas que las vamos a preguntar y comunicar todo lo que sabemos, vamos a ser una oposición constructiva porque no vivimos a levantar la mano nada mas.” Entre los puntos de la ordenanza presupuestaria, en la cual no existe el gasto por el servicio del helicóptero sanitario, manifestó “hay dos partidas de saluda y queremos saber detalladamente si está contemplado allí.”
También Zorzoli se expresó en otras problemáticas que tiene la ciudad, “nos hemos reunido con vecinales, clubes, instituciones y merenderos y sabemos la problemática de los barrios. Tenemos una muy buena conexión con el gobierno provincial. Nos encontramos con una ciudad estancada, sucia… como si hubiera un recambio de intendente y el que está se estuviera yendo. Esperemos que las cosas comiencen a mejorar.”
Por un lado apuntó a mayor controles de seguridad indicando que en los últimos tiempos se redujeron notablemente, “tienen que ser constantes. Hemos tenido un hecho muy grande días atrás en Vernazza. La obra de la ruta no puede ser la excusa”, reclamó. También comparó el avance de la ciudad con localidades vecinas, “P Esther solo tiene un 30% de valles pavimentadas y un 25% de luces led, no estábamos preparados para ser ciudad como lo están otros pueblos de alrededor. “
Puntualmente sobre el recambio a led, “sería un importante ahorro de energía como lo tienen muchas ciudades. Y no se necesita que la Municipalidad salga a comprar las lámparas, porque existen planes de gobierno para ello. Queremos una ciudad natural, ecológica, pero no se separan ni la basura ni se ahora luz”, criticó.
“Acá no hay plan de ciudad”, puntualizó. Y finalmente cuestionó que el municipio, por ejemplo, no se interese con el plan maestro que tiene CLESAPE para llevar agua potable a toda la ciudad.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...