Hace aproximadamente 4 años, que el Club Atlético Libertad de General Lagos tiene como presidente de la institución al señor Gabriel Ribotta y desde la llegada de él y su equipo de trabajo al club, se han notado los cambios a favor.
Uno de las cosas a mejorar eran las instalaciones del predio deportivo y del gimnasio cubierto. Por un lado, en el sector del predio se ha mejorado el tema de la iluminación, se han realizado vestuarios, mejoras en la parte de la pileta y juegos para los jóvenes, entre otras cuestiones.
Mientras que en la parte del gimnasio cubierto que queda en la zona céntrica de la localidad, se trató de llevar más disciplinas a entrenar ahí, se está arreglando el techo del salón y se pintaron algunos sectores de dicho lugar.
Además, desde la llegada de esta dirigencia, se aumentó la cantidad de socios del “Rombo”, que hoy en día disfrutan de más de varias disciplinas deportivas, más las otras actividades recreativas que propone el club.
Otro de los puntos fuertes en estos años fue la temporada de verano. Ya que tanto la Colonia de Vacaciones de Libertad como los días de pileta, ya sea en la semana o fines de semana, la institución puso precios accesibles para que los que quieran ir puedan hacerlo y vivir los verano a pleno.
Cabe mencionar, que en estos últimos años, el “Rombo” ha incrementado mucho el caudal de deportistas en cantidad y calidad. Debido a que deportes como Fútbol, Handball, Vóley, Patín, Taekwondo, Ritmos y mucho más, lograron sumar más adeptos en varias categorías y así, poder trascender en las competiciones a nivel regional, provincial o nacional.
En fin, Libertad es un club que ha crecido mucho desde la llegada de Ribotta y su equipo de dirigentes. Y para esta temporada 2024, el actual presidente dijo que sigue apostando a no bajar los brazos, que puede ser un año de transición pero que va a dar todo para que el “Rombo” pueda ser reconocido por su crecimiento en todo sentido.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.