El domingo 17 de marzo, alrededor de las 4 de la mañana, dos individuos a bordo de una camioneta llegaron a las puertas del Supermercado "El Ángel". Con violencia, forzaron la entrada del comercio ubicado en el acceso a la autopista y procedieron a saquear el establecimiento. Durante el atraco, cargaron varios bultos, sustrajeron carne, bebidas y una suma de dinero en efectivo.
La alerta sobre este suceso fue dada por un joven que regresaba de la discoteca Mikha en la mañana del mismo día. Sorprendentemente, ni la policía ni las fuerzas de seguridad municipales notaron el robo, ocurriendo frente a una cámara municipal que registró todo el incidente. Sin embargo, el operador de turno no fue capaz de detectar la situación en tiempo real, y las imágenes del robo se difundieron rápidamente a través de las redes sociales, grabadas con un teléfono celular. Esto puso de manifiesto la falta de eficiencia en el servicio de monitoreo de cámaras municipales y la incapacidad del responsable de monitoreo, Hugo Yeoman, quien había enfatizado previamente en entrevistas periodísticas que las cámaras eran herramientas de prevención.
Tras el escándalo, la intendencia encabezada por Daniel Tonelli se vio obligada a tomar medidas inmediatas. La semana pasada, se informó que desde el área de Gobierno se dieron instrucciones a Asesoría Legal para iniciar una investigación sumaria con el fin de evaluar el desempeño y las responsabilidades de los operadores y supervisores del sistema de cámaras.
En consecuencia, mientras se esclarezca la situación y se emita un dictamen, Hugo Yeoman fue apartado de sus funciones y se le concedió una licencia. Es decir, quedará en suspenso hasta que se cierre la investigación. Sin embargo, trascendió que, independientemente de los resultados de la investigación, Yeoman no regresaría al departamento de monitoreo. Se está evaluando la posibilidad de encontrar un reemplazo adecuado en el interín.
Por otra parte, la licencia de Hugo Yeoman será con goce de sueldo hasta que se resuelva su situación. Esto sugiere que, a pesar de su ineptitud en el desempeño de sus funciones públicas, es probable que no sea despedido, sino que el gobierno buscará reubicarlo en otro puesto antes de su eventual reincorporación.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.