En audiencia, el pasado 5 de abril de 2024 en el Centro de Justicia Penal de Rosario, el Juez de Primera Instancia Dr. Pérez de Urrechu ratificó un procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la Defensa en el caso de R.G. Este individuo fue condenado por su participación en un grave incidente ocurrido en las inmediaciones de Independencia al 1300, en Arroyo Seco, donde se vio involucrado en un altercado que culminó con disparos de arma de fuego.
De acuerdo con la Fiscalía, el día 15 de agosto de 2021, aproximadamente a las 8:00 AM, el llamado R. G. se vio implicado en un altercado con la víctima y una tercera persona. El enfrentamiento inició con golpes de puño, causando lesiones al imputado, y luego se extendió a la pareja de la víctima. En un giro dramático de los eventos, R.G. se aproximó al lugar portando un arma de fuego, desde las vías férreas, y disparó al menos cinco veces contra la víctima, con la intención de causar su muerte. Estos disparos dejaron heridas de bala en la víctima, evidenciando la gravedad del suceso.
Por su implicación en este acto, R.G. fue condenado a una pena única de 7 años de prisión, de ejecución efectiva. La condena abarca los delitos de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real, y el delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.