En audiencia, el pasado 5 de abril de 2024 en el Centro de Justicia Penal de Rosario, el Juez de Primera Instancia Dr. Pérez de Urrechu ratificó un procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la Defensa en el caso de R.G. Este individuo fue condenado por su participación en un grave incidente ocurrido en las inmediaciones de Independencia al 1300, en Arroyo Seco, donde se vio involucrado en un altercado que culminó con disparos de arma de fuego.
De acuerdo con la Fiscalía, el día 15 de agosto de 2021, aproximadamente a las 8:00 AM, el llamado R. G. se vio implicado en un altercado con la víctima y una tercera persona. El enfrentamiento inició con golpes de puño, causando lesiones al imputado, y luego se extendió a la pareja de la víctima. En un giro dramático de los eventos, R.G. se aproximó al lugar portando un arma de fuego, desde las vías férreas, y disparó al menos cinco veces contra la víctima, con la intención de causar su muerte. Estos disparos dejaron heridas de bala en la víctima, evidenciando la gravedad del suceso.
Por su implicación en este acto, R.G. fue condenado a una pena única de 7 años de prisión, de ejecución efectiva. La condena abarca los delitos de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real, y el delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...