Estos fueron algunos de los temas tratados en un encuentro que las autoridades locales mantuvieron con el Ministro de Seguridad de la Provincia Pablo Cococcioni y el Secretario de Seguridad Omar Pereira. Además, se abordaron otros puntos clave como la atención del 911 y la intención de trabajar en un reforzado plan en materia de seguridad.
El viernes pasado, en un encuentro crucial en la Sede de Gobierno de Rosario, el intendente Daniel Tonelli y la Secretaria de Gobierno, Celina Martini, se reunieron con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y el Secretario de Seguridad, Omar Pereira. Durante la reunión, se presentó un exhaustivo diagnóstico sobre la situación de seguridad de la ciudad, abordando las condiciones de diversos barrios, accesos, la disposición de las fuerzas policiales y los recursos disponibles.
En este contexto, se diseñó un plan de acción conjunta a corto y mediano plazo con el objetivo de mejorar los operativos de seguridad vigentes, además de enfocarse en la prevención y reducción del delito. Las autoridades provinciales se comprometieron a revisar los tiempos de respuesta del servicio de emergencias 911, con la finalidad de implementar un plan de refuerzo policial ajustado a las necesidades específicas de la ciudad basado en el índice de incidentes y la población. También aseguraron la inclusión de nuevos vehículos y personal en futuras entregas, y se trató la reubicación de detenidas de la seccional 27, además de fortalecer las operaciones en terreno en colaboración con el inspector de zona y el comando local.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.