Estos fueron algunos de los temas tratados en un encuentro que las autoridades locales mantuvieron con el Ministro de Seguridad de la Provincia Pablo Cococcioni y el Secretario de Seguridad Omar Pereira. Además, se abordaron otros puntos clave como la atención del 911 y la intención de trabajar en un reforzado plan en materia de seguridad.
El viernes pasado, en un encuentro crucial en la Sede de Gobierno de Rosario, el intendente Daniel Tonelli y la Secretaria de Gobierno, Celina Martini, se reunieron con el Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y el Secretario de Seguridad, Omar Pereira. Durante la reunión, se presentó un exhaustivo diagnóstico sobre la situación de seguridad de la ciudad, abordando las condiciones de diversos barrios, accesos, la disposición de las fuerzas policiales y los recursos disponibles.
En este contexto, se diseñó un plan de acción conjunta a corto y mediano plazo con el objetivo de mejorar los operativos de seguridad vigentes, además de enfocarse en la prevención y reducción del delito. Las autoridades provinciales se comprometieron a revisar los tiempos de respuesta del servicio de emergencias 911, con la finalidad de implementar un plan de refuerzo policial ajustado a las necesidades específicas de la ciudad basado en el índice de incidentes y la población. También aseguraron la inclusión de nuevos vehículos y personal en futuras entregas, y se trató la reubicación de detenidas de la seccional 27, además de fortalecer las operaciones en terreno en colaboración con el inspector de zona y el comando local.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...