En una reciente audiencia de revisión de medida cautelar, celebrada el pasado 3 de mayo, se decidió extender la prisión preventiva de CDA, un miembro del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que lidera Sergio Aladio, hasta la finalización de la audiencia preliminar, cuya fecha aún está por determinarse.
CDA, cuyo nombre completo ha sido reservado por razones legales, fue arrestado y acusado de formar parte de una asociación ilícita, intimidación pública, y tenencia ilegítima de arma de fuego, en un caso que se remonta al 11 de julio de 2023. Estos cargos fueron atribuidos por el Fiscal Dr. Luis Schiappa Pietra, y la prisión preventiva inicial fue dictada por el Juez de Primera Instancia Dr. Becerra, estableciéndose inicialmente por 90 días. Luego de vencido ese plazo se le otorgó una prórroga que finalizaba en estos primeros días de mayo.
La investigación sostiene que CDA, junto con otros individuos, habría participado en actividades delictivas para obtener beneficios económicos mediante el uso de violencia y amenazas. Este grupo ha estado activo desde marzo de 2020 hasta junio de 2023 y se le atribuyen varios actos ilícitos, incluyendo la manipulación en un evento deportivo en Rosario, donde CDA tuvo un papel destacado en la exhibición de una bandera vinculada a la organización criminal conocida como "Los Monos".
La fecha para la audiencia preliminar será fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), dependiendo de su agenda y disponibilidad.
Esta prolongación de la medida cautelar subraya la complejidad y la gravedad del caso, mientras las autoridades continúan desentrañando las actividades del grupo y su impacto en la seguridad pública.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.