En una reciente audiencia de revisión de medida cautelar, celebrada el pasado 3 de mayo, se decidió extender la prisión preventiva de CDA, un miembro del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que lidera Sergio Aladio, hasta la finalización de la audiencia preliminar, cuya fecha aún está por determinarse.
CDA, cuyo nombre completo ha sido reservado por razones legales, fue arrestado y acusado de formar parte de una asociación ilícita, intimidación pública, y tenencia ilegítima de arma de fuego, en un caso que se remonta al 11 de julio de 2023. Estos cargos fueron atribuidos por el Fiscal Dr. Luis Schiappa Pietra, y la prisión preventiva inicial fue dictada por el Juez de Primera Instancia Dr. Becerra, estableciéndose inicialmente por 90 días. Luego de vencido ese plazo se le otorgó una prórroga que finalizaba en estos primeros días de mayo.
La investigación sostiene que CDA, junto con otros individuos, habría participado en actividades delictivas para obtener beneficios económicos mediante el uso de violencia y amenazas. Este grupo ha estado activo desde marzo de 2020 hasta junio de 2023 y se le atribuyen varios actos ilícitos, incluyendo la manipulación en un evento deportivo en Rosario, donde CDA tuvo un papel destacado en la exhibición de una bandera vinculada a la organización criminal conocida como "Los Monos".
La fecha para la audiencia preliminar será fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), dependiendo de su agenda y disponibilidad.
Esta prolongación de la medida cautelar subraya la complejidad y la gravedad del caso, mientras las autoridades continúan desentrañando las actividades del grupo y su impacto en la seguridad pública.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.