Enrique Fabiani desapareció el 4 de junio sin dejar rastros. La última vez que lo vieron estaba en un campo de Entre Ríos a donde había ido a cazar.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, compartió en sus redes sociales una resolución donde se ofrece como recompensa la suma de cinco millones de pesos para quienes tengan datos comprobables que sirvan para dar con el paradero del santafesino Enrique Fabiani, desaparecido el 5 de junio pasado.
Tras mantener una reunión con la esposa e hijos de Enrique Fabiani, Roncaglia, dispuso el ofrecimiento de esa suma de dinero destinado a las personas que aporten datos verificables que sirvan para dar con el paradero del jubilado santafesino, de 74 años.
La resolución establece un plazo de vigencia de 12 meses a partir de la fecha de la misma. . En esta línea, se indicó que las personas que quieran suministrar datos deberán dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Justicia de 7 a 13 horas, comunicarse telefónicamente al 0343-4208361 interno 16 las 24 horas, al celular 3436619072 o enviar un correo electrónico a derechoshumanos@entrerios.gov.ar.
¿Qué pasó con Fabiani?
Enrique Héctor Fabiani es de la localidad santafesina de Santa Clara de Buena Vista, ubicada a 75 kilómetros de la capital provincial. El 4 de junio desapareció sin dejar rastros. La última vez que lo vieron estaba en un campo de Entre Ríos con dos amigos y un hermano. Habían ido a cazar.
Fabiani y sus acompañantes estaban en el campo de un conocido del jubilado de Santa Clara que aparentemente les había otorgado permiso para cazar, a la altura del kilómetro 104 de la ruta 127.
En un momento el grupo se separó cuando Fabiani se propuso ir a la casa del propietario del campo. Y allí su rastro se perdió. Más de un mes después, nada se sabe sobre su destino.
¿Qué dice la familia?
La familia de Fabiani está convencida de que la policía de Entre Ríos oculta algo relacionado con la desaparición del hombre. Sus integrantes explican que una cámara de seguridad registra a las 0.30 del día que desapareció a un patrullero de la policía rural entrerriana que ingresa a la zona donde había sido visto por última vez y tardó 40 minutos en salir. "Es llamativo que para hacer un recorrido de 15 o 20 minutos la camioneta policial haya demorado 40 minutos", dijo en su momento un yerno del hombre desaparecido.
Marina, una de las hijas de Fabiani, expresó: "Lo buscaron por todos lados, pero es como si se lo hubiese tragado la tierra. Los perros siguieron el rastro por algunos metros pero después se esfuma, en el mismo camino. Estaba perdido y seguramente no se metió nuevamente al monte".
La reunión con Frigerio
El jueves pasado, al cumplirse 37 días de la desaparición de Fabiani, sus familiares se reunieron con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien se comprometió a interceder ante la Fiscalía para acelerar la investigación, según indicó una de las hijas del hombre.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid