Es un subcomisario que, actualmente, se desempeñaba como jefe del Comando Radioeléctrico de Álvarez. Según la investigación del fiscal Pablo Socca, hace siete meses, cuando estaba en la brigada motorizada, participó en el operativo trucho por el que ya hay cuatro agentes imputados y presos
Un subcomisario fue detenido este miércoles mientras trabajaba como jefe del Comando Radioeléctrico de Álvarez. Se trata de Nicolás Ezequiel M., quien está sospechado de haber participado hace siete meses en un operativo ilegal que hizo junto con un grupo de policías de la brigada motorizada en la casa de un joven motociclista que había sido demorado por no tener DNI en el barrio República de la Sexta. Por esta causa ya hay cuatro policías imputados y presos, que son Lucas Brest, Bernardino Fernández, Julián Márquez y Matías Ovando.
La detención de Nicolás M. la llevó a cabo la División de Asuntos Internos por pedido del fiscal Pablo Socca, quien lo llevará a audiencia imputativa la próxima semana en el Centro de Justicia Penal. A la acusación lo acompañará un oficial de la brigada motorizada, Félix V., a quien se demoró este miércoles, se le formó causa penal y se lo dejó en libertad.
La causa se inició el 7 de diciembre pasado en el barrio República de la sexta, cuando un grupo de agentes motorizados frenó a un joven de 26 años que se desplazaba en su YBR negra. No llevaba su DNI ni tenía los papeles de su vehículo, aunque señaló que toda la documentación estaba a escasos metros del procedimiento, en un domicilio familiar.
Los policías robaron el celular del motociclista, lo acompañaron hasta la propiedad de su familiar e ingresaron sin autorización judicial –que se requiere cuando no se realiza una persecución de un delito en flagrancia–, conforme a la información brindada por Socca, que consideró que se trató de una actuación “burda”.
Los agentes también le quitaron el celular a un familiar del motociclista que filmaba el operativo trucho y le robaron 70 mil pesos, de acuerdo al legajo.
Como el motociclista se fugó de la casa, lo persiguieron y lo aprehendieron en el domicilio de otra familiar, que vive cerca, donde entraron sin permiso judicial. En ese inmueble, de acuerdo a la imputación, robaron 20 mil pesos, elementos que se utilizan en centros de estética y un parlante recién comprado con su respectiva caja.
La caja del mencionado parlante fue secuestrada en la casa de Bernardino Fernández, uno de los policías de la motorizada ya acusados y detenidos.
De acuerdo a la teoría del caso, Socca indicó que los uniformados también “plantaron” un revólver calibre 38 en la escena y señalaron en el acta del procedimiento que había sido descartada por la víctima durante la huida del primer domicilio.
Según la acusación, al momento de hacer el acta, uno de los policías le comentó a un testigo que habían hallado un arma. Y un compañero de la fuerza que estaba ahí comentó "si no, poné que la encontramos en el techo y listo", a lo que otro uniformado le respondió: "Si no, le pegamos un tiro y ponemos que se nos escapó".
Además, el fiscal aseguró que el motociclista, una vez trasladado a la comisaría 2ª, fue amenazado y golpeado en el rostro y en las costillas para que brinde la contraseña del teléfono de su familiar, que había filmado el operativo ilegal, con el objetivo de borrar el material audiovisual. Casualmente, ese celular fue hallado en la casa del policía Matías Ovando, otro de los oficiales detenidos e imputados.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco