La Cancillería argentina fue notificada de que en las próximas horas llegará a Rosario para luego ser imputado.
El Ministerio de Justicia boliviano le comunicó recientemente a Cancillería argentina que Damián Reifestuel, uno de los responsables del asesinato de Ivana Garcilazo, viajará a Rosario en las próximas horas para ser imputado.
"Sabemos que es inminente la llegada de Reifestuel a la ciudad. Esperamos verlo a la cara, es lo que más deseamos como familia tras tanta lucha", dijo Silvina Garcilazo, hermana de la víctima, en Telenoche.
La Justicia de Bolivia había autorizado a fines de mayo la extradición de quien estaba prófugo de la justicia, detenido en el país vecino en el mes de febrero de este año.
La hincha de Central fue asesinada de un piedrazo cuando circulaba en moto por la zona de Ovidio Lagos y Montevideo tras el clásico rosarino del 30 de septiembre de 2023. Luego de ser trasladado a la ciudad, será imputado formalmente.
"Muchos detalles no tenemos, pero sí que su llegada es inminente. Entendemos que es un operativo que se mantiene en reserva para poder concretarlo de manera efectiva", agregó Silvina.
Reifenstuel fue aprehendido por Interpol el 25 de febrero en Samaipata, una pequeña localidad ubicada cerca de Santa Cruz de la Sierra, luego de estar prófugo desde fines de 2023.
El 30 de septiembre de 2023, Reifenstuel quedó registrado por cámaras de seguridad en inmediaciones de Ovidio Lagos y Montevideo minutos después del crimen de la joven hincha de Rosario Central que circulaba en moto por la zona y recibió un piedrazo en la cabeza.
La investigación por el asesinato de Ivana Garcilazo está a cargo del fiscal Gastón Ávila, quien ya imputó a Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” Massón. Ambos quedaron en prisión preventiva efectiva por el plazo de ley.
"Siempre confiamos en la fiscalía. Los doctores Ávila y Artacho hicieron un trabajo muy importante. Esperamos que sea rápido, sin trabas y público", dijo Marcos Cella, abogado de la familia.
Al momento del crimen, Reifenstuel tenía domicilio en Pérez y se desempeñaba como profesor de química en dos establecimientos educativos, uno en el barrio Puente Gallego de Rosario y otro –la escuela de Enseñanza Media para Adultos "Raúl Héctor García"– en Cabín 9. Sin embargo, desde el homicidio no volvió a aparecer en sus lugares de trabajo.
Desde un principio, los investigadores tenían como principal hipótesis que Reifenstuel había cruzado hacia Bolivia por un paso fronterizo no habilitado y que se desplazaba con una mochila y una carpa, según afirmó el fiscal de la causa, Gastón Ávila.
Ni bien cometió el homicidio, el profesor de química pasó parte de enfermo en los dos establecimientos educativos donde trabajaba y posteriormente renunció. Luego, cruzó a Bolivia, donde fue capturado por las fuerzas de seguridad tras permanecer prófugo durante un largo tiempo.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio