Ana Viglione dijo que hay dentro de la fuerza hombres para trabajar con firmeza en el combate contra el narcotráfico. Cómo se estructará el área a su cargo
En un momento de sospechas, y luego de la detención del ex jefe Hugo Tognoli por connivencia con el narcotráfico, la flamante secretaria de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad, Ana Viglione, dio un voto de confianza a la policía santafesina al señalar que hay dentro de la fuerza hombres para trabajar con firmeza en el combate contra el narcotráfico.
En diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2, Viglione, que fue policía pero ahora es funcionaria polítca, explicó que la Secretaría a su cargo tendrá dos subsecretarías: una de Investigación Criminal y otra de Delitos Económicos.
Además, quedan bajo su órbita dos divisiones policiales: la dirección que investiga la trata de personas y la ex Drogras Peligrosas.
Para investigar delitos económicos, se trabajará con profesionales como contadores para seguir, justamente, la ruta del dinero en una ciudad donde muchas personas se han enriquecido a ritmo acelerado y adquirido bienes que no se pueden justificar.
“Hay un compromiso muy fuerte en este sentido y vamos a avanzar en todas las áreas que sean necesarias. Vengo de la policía y creo que claramente hay hombres para seguir trabajando en la fuerza y fuera de ella también”, afirmó la funcionaria.
Además, si bien dijo no saber por qué fue desplazado como número dos del Ministerio de Seguridad Marcos Escajadillo, dijo –en base a su experiencia en el control de las agencias de seguridad privada donde se desmepeñaba– que “siempre contamos con su respaldo para trabajar en estos temas”.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio