La mujer de 33 años, que estuvo tres meses cautiva y sometida a abusos, sufrió "un control psíquico muy fuerte", dijo la especialista.
Frente de la casa del matrimonio de Estefania Heit y Jesús Olivera donde mantuvieron cautiva a Molina. | Foto: Télam
Fue su “instinto de supervivencia” la que le permitió a Sonia Marisol Molina escaparse del cautiverio en el que se encontraba desde hacía tres meses en una casa de la localidad bonaerense de Coronel Suárez, donde fue violada y sometida a distintos tipos de vejaciones.
Así lo aseguró Marianela Parenti, integrante del Equipo de Salud Mental del Hospital Municipal de Coronel Suárez, donde permanece internada Molina desde el lunes, quien señaló que a pesar de que la mujer de 33 años “un control psíquico muy fuerte" durante su secuestro, su "instinto de supervivencia le permitió escaparse ante una situación extrema, como la de estar muy cerca de la muerte".
Según la especialista, Marisol tendrá secuales del padecimiento que sufrió durante tanto tiempo, mientras permaneció cautiva por la periodista Estefanía Heit y su marido Jesús Olivera. "Obviamente que esto es parte de su historia y no va desaparecer de su vida y le va ocasionar daños. Hay que ver qué puede hacer ella con esta historia que vivió", le dijo hoy a la prensa.
Molina permaneció cautiva por Heit y Olivera, quienes están detenidos como responsables de haberla secuestrada y someterla a tratos inhumanos.
La psicóloga Parenti puntualizó que Molina "es muy creyente y eso la mantuvo íntegra y le dio esperanza y fuerzas para poder salir".
"Ese instinto de supervivencia fue lo que le permitió poder escapar en una situación extrema, como la de estar muy cerca de la muerte", analizó respecto a que la mujer pudo fugarse del lugar donde permaneció cautiva.
Según la profesional, la víctima sufrió una situación "muy extrema" como las que ocurren en "las guerras, cuando personas son sometidas a aberraciones inhumanas".
El objetivo es que la paciente pueda "salir de este estado y poder hacer algo positivo con su vida", manifestó la profesional, quien añadió que Molina "tiene intención de ayudar a prevenir a víctimas que hayan pasado situaciones similares a la de ella".
Parenti declaró que Molina "está tratando de aportar todos los datos que permitan que se descubra toda la verdad" de lo que vivió con la pareja que la secuestró. "Ella es una persona muy fuerte que tuvo la valentía para sobrevivir y escapar después de las aberraciones a las que fue sometida", indicó la psicóloga.
Ayer, Heit y Olivera se negaron a declarar ante la Justicia para dar respuesta a las acusaciones que los señalan como responsables de haber secuestrado a la mujer.
Tanto familiares y amigos de Molina como de Heit, en tanto, salieron en diferentes medios a denunciar a Jesús Olivera -el hombre que fue detenido anoche en Pigüé- como el principal responsable de los hechos.
En tanto, Molina se recupera en el hospital de Coronel Suárez, donde ya puede comer, caminar dentro de la habitación e ir al baño por sus propios medios.
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.