El hijo del periodista Eduardo Aliverti fue declarado “en rebeldía” y deberá realizar un curso sobre adicciones para recuperar su licencia. Fue multado con 6.589 pesos
El locutor Pablo García, hijo del periodista Eduardo Aliverti y quien la semana pasada atropelló y mató a un vigilador, fue declarado en rebeldía por un juzgado de Faltas bonaerense luego de que no se presentara a declarar y quedó inhabilitado para conducir.
Además, el juez de Faltas de Don Torcuato, en el partido de Pilar, Rodrigo Senestrari, le impuso una multa de 6.589 pesos y la obligación de asistir a un curso de seguridad vial.
Para recuperar su licencia de conducir, García deberá aprobar un curso sobre adicciones, informó el juez de faltas del caso.
El titular del juzgado de Faltas de Don Torcuato, Rodrigo Senestrari, precisó que debido al alto dosaje alcohólico que se le detectó a García al atropellar al vigilador Reinaldo Rodas ahora deberá "realizar y aprobar el curso en el Centro de Adicciones" bonaerense para volver a estar habilitado para conducir.
Esta causa administrativa se originó a raíz de la infracción de tránsito que se le labró a García cuando la Policía Vial comprobó que conducía alcoholizado la madrugada que atropelló y mató al vigilador Reinaldo Rodas (53) en el kilómetro 52 de la autopista Panamericana.
El accidente ocurrió el domingo de la semana pasada cuando García circulaba a bordo de su Peugeot 504 y atropelló a Rodas, quien se movilizaba en una bicicleta por la banquina de la Panamericana y se dirigía a trabajar como vigilador privado en el country "Mapuche".
Según la sospecha de los investigadores, a raíz del impacto, Rodas se incrustó en el parabrisas y quedó dentro del habitáculo del conductor.
García condujo con su víctima unos 17 kilómetros hasta el peaje de la autovía en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, donde le dijo a la empleada del lugar que había atropellado a una persona.
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.