El viudo de María Marta, preso por el crimen, insiste en su inocencia.
Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, formalizó un pedido de prisión domiciliaria ante la Cámara de Apelaciones de San Isidro para "morir" en su casa.
Carrascosa reiteró que es "inocente" y que vive una "depresión muy fuerte" por haber sido sentenciado, a su entender, injustamente, informaron fuentes judiciales.
Durante dos horas, Carrascosa le dijo a los jueces de la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro que se encuentra en grave estado de salud y que quiere "morir" en su casa, se explicó.
También planteó que no entiende por qué no le otorgan el beneficio de la prisión en su vivienda, a los 68 años y a raíz de sus problemas de salud, si a otros imputados más jóvenes se lo dan.
La semana pasada, en una carta pública, Carrascosa había hecho saber estos argumentos: "Desde hace casi cuatro años estoy preso por un delito que no cometí y estoy sufriendo en mi cuerpo y en mi mente las terribles consecuencias de que se me considere el asesino de mi esposa María Marta, cuando los verdaderos asesinos se ríen de mí, de la Justicia y de la gente".
María Marta García Belsunce, de 50 años, fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel, de Pilar, con medio cuerpo semisumergido en la bañera, y su marido siempre sostuvo que creyó que se trató de un accidente porque era "muy torpe". La mujer fue asesinada con cinco tiros en la cabeza pero nadie se enteró de ese crimen porque familiares y amigos actuaron como si hubiera sido un accidente. Luego, una autopsia dejó al descubierto el homicidio.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio