Mariano Josué Blanco, juzgado por matar a su bebé de tres meses tras una violenta discusión que mantuvo con su pareja en una esquina del barrio Godoy, fue condenado a perpetua.
Juzgado. Mariano Blanco, un joven analfabeto de 23 años, condenado ayer por la muerte de su bebé Jeremías en barrio Godoy el 3 de febrero de 2011.
Mariano Josué Blanco, juzgado por matar a su bebé de tres meses tras una violenta discusión que mantuvo con su pareja en una esquina del barrio Godoy, fue condenado a prisión perpetua. En los alegatos, los abogados querellantes habían requerido la misma sanción penal mientras que la defensa del muchacho, de 23 años, pidió que se atenuara la pena ante "la situación de miseria, la falta de educación y el arrepentimiento" del acusado.
El hecho juzgado ocurrió el 3 de febrero del 2011. Ese día Mónica Canelo, su madre Marta y sus hermanos pequeños regresaban de un dispensario del barrio Godoy cuando se toparon con Blanco que iba en un carro.
Tras una discusión circunstancial que fue subiendo de tono, el muchacho empujó al piso a Mónica —su ex pareja— agarró de las piernas a Jeremías —el bebé— y lo tiró al piso. Una automovilista lo llevó al policlínico San Martín. Y de este centro asistencial fue trasladado al Hospital de Niños, pero su vida se apagó en el camino. Había sufrido un estallido de cráneo.
El veredicto. A las 9 de ayer, el juez José Luis Mascali anunció que le imponía a Blanco la condena por el delito de homicidio calificado por el vínculo y amenazas coactivas en concurso real.
La resolución fue breve porque los fundamentos de la sentencia se conocerán el 19 de marzo. Cuando el magistrado terminó de leer el fallo, Blanco se incorporó para que un policía le colocara las esposas y realizó un gesto de resignación mirando a la defensora oficial Beatriz Antelo.
En la sala de audiencias estaban los familiares de Jeremías. Entre esas personas se encontraba Marta Canelo, la madre de Mónica.
"Mi hija esta mal con tratamiento psicológico y hoy (por ayer) no pudo venir. El fiscal y el abogado estuvieron muy bien y no sé cómo. Yo pido que él (Blanco) cumpla la condena. Es un monstruo y no tiene perdón", murmuró con la voz entrocortada por el llanto.
La defensora. A su vez, Beatriz Antelo expresó su desacuerdo con la sentencia: "Estoy totalmente disconforme con el fallo primeramente porque las nuevas tendencias hablan de la intangibilidad de la prisión perpetua. La prisión perpetua lesiona la intangibilidad de la persona humana a raíz de que genera grandes trastornos en la personalidad y es contraria al artículo 18 de la Constitución nacional y a pactos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto de San José Costa de Rica. La finalidad de la pena es la readaptación social y con una pena tan larga no se puede readaptar a una persona".
Además que el delito de amenazas coactivas no fue probado porque Marta y Mónica Canelo y los testigos no dijeron en el juicio que haya habido una discusión previa al hecho entre Mónica y Blanco. s
El día de la apertura del juicio la defensora señaló que debía valorarse como atenuantes para su defendido "la situación de miseria, la falta de educación y su arrepentimiento".
A su vez, Martín Riccardi, abogado querellante del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) que representa a los familiares del bebé, expresó su conformidad con el fallo.
El acusador. El fiscal Franichevich había señalado en el momento del alegato que la psicóloga y el psiquiatra que entrevistaron a Blanco dijeron que la infancia "traumática" no fue "determinante" para matar a Jeremías aunque sí "condicionante".
"Los planteos de la querella y la fiscalía fueron probados en el juicio. La prisión perpetua es la única posible por el homicidio calificado por el vínculo. El juez (por Mascali) no hizo lugar a circunstancias de atenuación porque se probó que no mató al hijo bajo emoción violenta. Además (el magistrado) no dio lugar al planteo de la defensa de declarar inconstitucional la prisión perpetua", sostuvo.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.