Fue anoche. Una mano, un pie, un antebrazo y rastros de cuero cabelludo fueron derivados al Instituto Médico Legal para ser sometidos a pericias. Investigan las denuncias por averiguación de paradero.
Los peritos del Instituto Médico Legal trabajan en la identificación de los restos humanos hallados en el Ludueña.
La policía rosarina investiga el hallazgo de restos humanos que estaba semisumergidos en el arroyo Ludueña a la altura de avenida de Circunvalación, en la zona norte de Rosario.
De acuerdo a la información preliminar suministrada a La Capital por fuentes policiales se trata de restos de una mano, un pie, un antebrazo y de cuero cabelludo.
Un vecino que caminaba cerca de la orilla del arroyo fue el que halló los trozos de cuerpo y llamó a la policía. En el caso ahora trabajan agentes de la seccional 20ª y de división Homicidios de la Unidad Regional II.
Según trascendió, los restos fueron derivados al Instituto Médico Legal para la realización de pericias. Mientras tanto, la policía chequea por estas horas las denuncias por averiguación de paradero que están vigentes en el departamento Rosario como dar los primeros pasos en la investigación.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias