La periodista de Coronel Suárez Estefanía Heit, quien está detenida desde noviembre acusada de haber reducido a la servidumbre a una mujer de 33 años, fue beneficiada ayer con un arresto domiciliario.
La periodista de Coronel Suárez Estefanía Heit, quien está detenida desde noviembre acusada de haber reducido a la servidumbre a una mujer de 33 años, fue beneficiada ayer con un arresto domiciliario.
La medida fue concedida por la jueza de garantías Gilda Stemphelet, quien consideró que no hay peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación, pero todavía no se ejecutará porque la fiscal de delitos sexuales María Marta Corrado la apelará.
Si finalmente la decisión es confirmada por la Cámara de Apelaciones, la periodista dejará la Unidad Penal de Villa Floresta, de Bahía Blanca, y será trasladada a la casa de su madre, ubicada en Coronel Suárez.
La fiscal tiene cinco días para impugnar la resolución de la jueza.
En la víspera, la magistrada había convocado a una audiencia para analizar la situación de la periodista y en ella participaron su madre, el abogado defensor Claudio Lofvall y la fiscal Corrado.
Durante la diligencia, las partes habían argumentado sus posiciones para el otorgamiento o no de la medida y "la representante del Ministerio Público se opuso a la concesión de la misma", agregaron las fuentes consultadas.
La magistrada, en la resolución a la que tuvo acceso Télam, sostuvo que "la morigeración peticionada, arresto domiciliario, no deja de ser un encierro, pero que se lleva a cabo en un domicilio particular en vez de una unidad carcelaria".
"El domicilio está inserto en una pequeña comunidad como es la de Coronel Suárez, en donde todos conocen a la imputada tanto por su profesión de periodista, en un medio televisivo como por la repercusión que tuvieron los hechos imputados en la misma", consideró.
Esta circunstancia le permitió a la jueza entender que "el peligro de fuga tenido en vista al decretar la prisión preventiva de la nombrada puede evitarse con la medida menos gravosa como la solicitada".
El hecho por el que Heit (29) y su esposo, el pastor Jesús Olivera (28), están acusados comenzó a investigarse el 12 de noviembre, cuando Molina denunció ante la Policía que acababa de escapar de la casa de la pareja, donde había estado cautiva durante tres meses.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio