Los incidentes entre presos alojados en Jefatura dejaron un saldo de un muerto y diez heridos. El Ministerio de Seguridad confirmó que el origen no fue un motín. Investigadores no desecharon que hayan querido matar a detenidos por un operativo antidrogas de Alvear
Un pelea y un posterior incendio en la Alcaidía mayor de la Jefatura de Policía, en la zona sur de la ciudad, dejó un saldo de un muerto y diez heridos: algunos por quemaduras y otros por lesiones de arma blanca en un enfrentamiento previo entre reclusos. Algunos de ellos estaban muy graves.
Las hipótesis eran varias pero los investigadores no descartaron que el enfrentamiento haya tenido el objetivo de eliminar a detenidos por el operativo antidrogas realizado la semana pasada en la zona rural de Alvear. Por lo pronto, el Ministerio de Seguridad confirmó que el origen no fue un motín.
Según difundió la Policía de forma oficial, la persona fallecida fue identificada como Miguel Saboldi de 35 años.
Comunicado de la provincia
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe emitió este viernes un comunicado indicando que los incidentes se originaron “a partir de un conflicto interno entre reclusos en el pabellón Nº 3, sin características de motín, y focalizado en un pabellón”.
Los funcionarios del área indicaron que “no existían reclamos previos vinculados con las condiciones de detención, y afirmaron que se están investigando las causas del enfrentamiento interno que dio origen a estos incidentes”.
La denuncia de la familia
Los familiares de la víctima denunciaron este viernes que el incendio y la pelea fue provocada con el objetivo de encubrir la muerte de Saboldi.
"Yo sabía que lo iban a matar. Pregúntenle a la policía con quién arregló la muerte de mi marido", dijo la mujer de Saboldi. Y deslizó incluso sospechas hacia el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González, para luego aclarar que le iba a "explicar todo" a la jueza.
En tanto, fuentes de la investigación no descartaron que el crimen haya sido planificado desde afuera para eliminar a los integrantes de la banda detenidos en el operativo de Alvear.
Saboldi, conocido también con el alias de "El Japo" había quedado detenido en aquel procedimiento realizado el 4 de abril. Según su esposa, había advertido que su vida corría peligro.
Los heridos
El director del Hospital Clemente Álvarez (Heca), Néstor Marchetti, confirmó cuatro ingresos: el de la persona ya fallecida y tres heridos que permanecían en estado crítico. En tanto, dos lesionados fueron trasladados al hospital Roque Saenz Peña, cuatro al Centenario y uno al hospital Provincial. Uno de los internados había obtenido el alta en el transcurso de la tarde.
Sobre los heridos en el Heca, Marchetti detalló: “Uno de ellos está en cuidados críticos con quemaduras totales, otro tiene el 25 por ciento del cuerpo con quemaduras y cuenta con asistencia mecánica y el tercero, de 32 años, permanece grave en terapia intensiva con quemaduras”.
En tanto, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe confirmó este viernes a la tarde que eran diez los heridos que permanecían internados en distintos hospitales de la ciudad.
El enfrentamiento
Aparentemente, el fuego se produjo luego de una pelea entre dos grupos de presos en el pabellón 3, donde había alojados 40 internos. Durante la refriega se quemaron colchones.
Los quemados, informó el periodista de Radio 2 Héctor López, eran seis internos y algunos estaban en estado gravísimo. Lo mismo que al menos uno de los heridos en la reyerta previa. En el lugar se secuestraron chuzas y facas.
Los bomberos combatieron las llamas y el periodista de El Tres Pedro Levy, apostado en el lugar, vio al menos cuatro ambulancias entrar al penal, por calle Francia al 5000.
También llegaron familiares de presos, temerosos por la suerte de sus parientes. Durante algunos minutos hubo mucha tensión afuera del penal, pero luego la cosa se fue tranquilizando.
La fiscal en turno realizó una inspección ocular tras los incidentes. La causa quedó a cargo de la jueza María Luisa Pérez Vara.
El defensor fue a la Alcaidía
El titular del Servicio Público de la Defensa Penal de la provincia, Gabriel Ganon, recorrió el lugar durante 45 minutos y al salir habló con los familiares de los reclusos y con la prensa.
Indicó que la versión que dieron los reclusos sobre el inicio del fuego “es distinta a la que da la policía”. Según los internos, un anafe donde estaban haciendo torta fritas quemó un colchón y eso disparó el incendio. Además, explican que los presos dicen que Saboldi murió por el humo.
Ganon escuchó las versiones y dijo que ahora deberán realizarse las pericias e investigaciones de rigor. El defensor dijo que en las primeras horas de la tarde, los reclusos “estaban todos tranquilos y preocupados porque no sabían donde iban a ir”
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.