Los once hombres que el mediodía del viernes estaban detenidos en el módulo D del pabellón 3 de la alcaidía de Jefatura fueron acusados por el trágico incendio desatado aquel día en el...
Los once hombres que el mediodía del viernes estaban detenidos en el módulo D del pabellón 3 de la alcaidía de Jefatura fueron acusados por el trágico incendio desatado aquel día en el vecino módulo B de la dependencia policial. La decisión de la Justicia se basó en el testimonio brindado por al menos un preso y por la pericia técnica realizada por los Bomberos Zapadores de la Unidad Regional II, que determinó que el siniestro que provocó la muerte de tres reclusos fue "intencional".
La jueza de Instrucción Nº5, María Luisa Pérez Vara, les atribuyó a los detenidos en el módulo D del pabellón afectado la figura penal de incendio seguido de muerte. Ayer mismo tres de esos presos fueron indagados en Tribunales aunque se abstuvieron de declarar. Tras ello el caso fue girado al juzgado de Instrucción Nº8 porque tres detenidos tienen causas abiertas allí.
"Apareció un grupo". Según fuentes judiciales, la magistrada tuvo en cuenta a la hora de su dictamen el testimonio de Elías Cambicho Cáceres, un preso que estaba alojado en el módulo B (el afectado por el fuego) y que dio su versión de lo ocurrido mientras está en una cama de un hospital público y recuperándose de las lesiones que le provocó el hecho. El muchacho sostuvo que el incendio se inició a raíz de una discusión que mantuvo el recluso Miguel Angel El japo Saboldi, quien murió en el episodio, con otro preso al que identificó como J.A.G. "Le pidió un cigarrillo a Saboldi y éste se negó", dijo el testigo.
Cáceres señaló que mientras eso ocurría otros reclusos hacían tortas fritas en una cocina eléctrica en el patio del pabellón. Y que los decibeles de la pelea entre Saboldi y J.A.G. fueron escalando hasta que los dos intercambiaron insultos a los gritos. Entonces, dijo, "apareció un grupo de internos" alojados en el módulo D (donde estaba detenido J.A.G.) "con colchones prendidos fuego y enseguida todo el lugar quedó envuelto en llamas".
En ese marco entra a tallar la pericia técnica realizada por los Bomberos Zapadores de la Unidad Regional II y firmada por el sub inspector Carlos Andres Rusi. En el informe oficial al que tuvo acceso este diario se lee textualmente que el incendio desatado el pasado viernes en la alcaidía rosarina se encuandra en el modo "determinado intencional".
Tras describir que "la secuencia combustiva tuvo inicio en el tramo final del pasillo central de los módulos de detención, que tiene 25 metros lineales de extension a contar desde la puerta principal (frente)", la pericia sostiene que "en un radio de dos metros se observan restos de colchones y telas combustionados total y parcialmente". Y agrega: "En el mismo sector se observa en paredes laterales daños por afectacion de llama directa. Las telas y colchones habidos en el área se ven afectados casi totalmente, describiendo los daños una figura piramidal en ambas paredes mencionadas, (lo) que denota un punto de inicio a escasos centímetros del suelo, teniendo sentido de propagación ascendente, evidenciado ello por los daños que exhiben dichas paredes, donde se puede apreciar en este sector la falta de pintura y rajaduras leves en revoque, que denotan color aclarado por acción de las llamas directa y más oscuro hasta llegar al color negro a medida que se expande la vista hasta los extremos sur y norte".
Gases tóxicos. Asimismo, el informe técnico de Bomberos dice que "el comportamiento y desenvolvimiento del proceso ígneo fue fisicoquimicamente anormal, demostrado por la conjugacion de lo dicho y la existencia de dos focos ígneos sin conexión de propagación entre uno y otro, iniciados ambos en un área que por su ubicación no tiene influencia alguna de ningún tipo de fuente calórica y/o eléctrica que pudiera iniciar el proceso combustivo, siendo este proceso de trámite rápido, con gran emanación de humo en forma contínua, humo que por la composición química del material genera entre otros la liberación de gas cianhídrico desplazando el oxigeno del ambiente".
Vale aclarar al respecto que la autopsia realizada al cuerpo de Miguel Angel Saboldi indicó que el hombre, de 35 años, falleció por asfixia e inhalación de monóxido de carbono; mientras que las otras dos víctimas: Guillermo benavente y Darío Escobar, perdieron la vida por las graves quemaduras sufridas.
Encendedor. Respecto a la causa del incendio, la pericia determinó que "los indicios reunidos imponen contemplar un factor intencional, como el resultado de un hecho de esa naturaleza". Añade en otro de los párrafos medulares que "teniendo en cuenta la inspección ocular realizada, los comportamientos de los materiales frente a la combustión y la cronología de los hechos, la presente investigación será encuadrada en el plano de lo determinado. La apreciación surgida —añade el informe— nos da una presunción de apreciable fundamento, es decir que tiene suficiente valor convictivo para que nos lleve a la siguiente conclusión: persona/s de identidad desconocida por el suscripto, con el fin de cometer u ocultar un delito, por venganza, daño o promesa remuneratoria, le halla/n proporcionado ignición a los colchones mencionados en los sectores descriptos, mediante el empleo de un elemento de llama libre, tal como puede ser el caso de un encendedor, lo que generó la combustión inmediata y gran emanación de humo, dando origen de esta forma al hecho que nos ocupa en esta oportunidad".
Y concluye aseverando que "de acuerdo con las normas establecidas en esta agrupación (de Bomberos), en forma taxativa de clasificar los hechos de incendio, por el análisis y estudios de sus causas, nos permite encuadrar el presente suceso dentro del rubro determinado intencional".
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared