Un vecino la denunció luego de ver que la joven tenía 9 plantas de marihuana en su casa. La mujer la consumía para calmar dolores de una enfermedad que padece, y nada tiene que ver con el narcotráfico.
Nada tiene que ver con el narcotráfico, ni con la venta de marihuana. La joven estudiante de medicina cultivaba y consumía cannabis para hacer frente a una endometriosis que le produce una gran dolencia.
Fue un vecino que se mudó a su casa lindera quien vio las 9 plantas que la mujer tenía en su casa y dio aviso a la policía, que rápidamente allanó el domicilio y puso a la estudiante a disposición de la Justicia Federal.
Esta mañana, la Asociación Rosarina de Estudios Culturales se presentó ante los Tribunales de calle Oroño al 900, para solicitar al juzgado Nº3 el sobreseimiento de la joven.
“Se le ha abierto una causa que pone en peligro la obtención de su matrícula, teniendo en cuenta que solo le resta una materia para recibirse, y exponiéndola a perder su trabajo o peor aún; terminar encarcelada”, indicó Ignacio Canabal, presidente de dicha asociación.
“Se la persigue como si integrara una red de narcotráfico, y muy lejos de esto, la mujer la cultiva para no tener que entrar en estos comercios delictivos. De todas maneras, lamentablemente, el cultivo está penado, es decir, que no se avanzó en cuanto a leyes sobre este tema”, concluyó el abogado Lucas Altare.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.