Los investigadores intentan establecer si la joven fue asesinada en la planta de Colegiales o en los alrededores. Berni visitó a los familiares de la víctima y la Policía Metropolitana revisa diez cámaras de la Ciudad.
Peritos de la Policía Federal realizan un allanamiento en la planta que la Coordinación Ecológica Area Metropolitana (CEAMSE) tiene en el barrio porteño de Colegiales en busca de determinar si la joven Ángeles Rawson fue asesinada en ese predio o en las afueras.
Al mismo, tiempo, la Policía Metropolitana se encuentra analizando las imágenes de diez cámaras de la Ciudad dispuestas por la zona a fin de poder dar con alguna pista de los asesinos de la adolescente, encontrada muerta hoy en el predio del Cemanse de José León Suárez.
En simultáneo, el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, fue a visitar a la madre de Ángeles, conmocionada y sin consuelo por la noticia del asesinato de su hija. El funcionario estuvo allí unos diez minutos.
Por su parte, desde el Ceamse se indicó que están investigando cómo pudo llegar el cadáver de Ángeles a la estación de transferencia del barrio porteño de Colegiales, desde donde fue llevado al predio de clasificación y reciclado en José León Suárez, en el partido de San Martín. En ese marco, la Justicia ordenó los procedimientos de allanamiento para profundizar la pesquisa.
Alfredo Vega, vocero del Ceamse, afirmó que "hay muchas cosas que no sabemos" de lo ocurrido y por eso se han puesto a disposición de la Justicia para esclarecer el hecho. Detalló que en la planta hay movimiento casi las 24 horas, aunque la mayor actividad se da durante la noche y por ello "hay que ver cuántos camiones ingresaron en el horario investigado por la muerte" de la chica de 16 años.
En declaraciones a C5N, Vega explicó que en la planta de Colegiales sólo entran camiones "chequeados y habilitados", mientras que al predio anexo únicamente ingresan "los chicos autorizados que hacen gimnasia allí".
Cuando le preguntaron si alguien quería ingresar al predio violando el cerco, el vocero sostuvo que "para eso está el personal de seguridad". Señaló que no entra gente común sino "camiones en forma permanente" que, tras pasar por una garita, suben a un primer nivel por una rampa, "descargan en una tolva" hasta que se completa el camión de un mayor porte que se dirige hacia José León Suárez.
El funcionario afirmó que en Colegiales no se compacta ni tampoco se realiza una clasificación u observación de los residuos que llegan.
"Acá lo único que ocurre es que se pasa de camiones chicos a grandes. Hay una cámara de control con un operador que se fija el traspaso de un camión al otro, desde la torre de control donde se observa la caída de los residuos, pero es una operación constante y es difícil detectar el material que cae", señaló.
Ese camión de gran porte es conducido hasta José León Suárez donde funciona la megaplanta de reciclaje: "Descargan la basura en una gran pileta y a partir de ahí hay un aparato que los transporta a una tolva donde se hace la separación manual de los residuos que pueden ser reciclados".
"A veces pasa que viene algún animal. Acá (por la planta de José León Suárez) los operadores se dieron cuenta de que era un cuerpo y se dio aviso a la Policía. Apareció en la cinta de separación manual de residuos", señaló.
Ángeles salió ayer lunes 10 de junio de su casa para ir a practicar Educación Física al centro deportivo de la escuela, que está ubicado dentro del predio del Ceamse de Colegiales. La clase terminó media hora antes de lo habitual, a las 9.30.
La adolescente se retiró del lugar y se despidió de sus amigas a un par de cuadras de ahí, en Dorrego y Costa Rica. Luego, debía caminar sola hasta su domicilio, ubicado muy cerca, en Ravignani casi esquina avenida Santa Fe. "Voy a casa a comer y vuelo", le dijo a sus compañeras, pero nunca más se supo sobre su paradero.
Qué ocurrió en ese trayecto es la gran incógnita que tendrán que resolver los investigadores para determinar cómo y por quién o quienes fue asesinada Ángeles, aparentemente tras ser primero violada.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.