La adolescente de 16 años fue golpeada, estrangulada y murió por sofocación. Además, tiene lesiones compatibles con una agresión sexual, concluyó la junta médica ordenada por el juez de la causa. Para certificar si la joven fue abusada realizarán un estudio macroscópico. Los resultados estarán en un mes.
Buenos Aires.- La junta médica convocada por el juez Javier Ríos estableció que la adolescente Ángeles Rawson murió entre las 11 y las 17 del 10 de junio de 2013 por estrangulamiento y sofocación manual, luego de haber sido golpeada en varias partes de su cuerpo, entre ellas en la zona genital y paragenital, por lo que pudo haber sufrido una agresión sexual.
Este dato los llevó a excluir como causa de la muerte la compresión mecánica por el camión recolector de residuos, y que en cambio falleció por asfixia por sofocación en un lapso de cinco minutos.
La información surge de las 95 páginas del informe que contiene las respuestas de la nueva junta médica a las 82 preguntas del juez, luego de las discrepancias del primer informe entre la querella y los especialistas que intervinieron.Fuentes judiciales confirmaron que el contenido de las respuestas indica que serían necesarios nuevos informes histopatológicos para corroborar con mayor precisión algunas de las preguntas formuladas por el juez de la investigación.
Al salir de tribunales, el abogado querellante Pablo Lanusse repudió la versión de la defensa de Jorge Mangeri sobre la base de los argumentos de su perito de parte acerca de supuestas prácticas sexuales sadomasoquistas consentidas por parte de Ángeles.
"No voy a permitir que se manche la memoria de la única víctima en esta historia, Angeles Rawson", dijo Lanusse en relación a lo declaraciones del perito médico Adolfo Méndez, que es el especialista convocado por el defensor del portero, quien advirtió que las heridas halladas en el cuerpo de la víctima son compatibles con prácticas sexuales sadomasoquistas.
Si bien la junta no brinda conclusiones ciento por ciento certeras sobre las causas y formas de la muerte, el abogado Lanusse habló de una "compresión mecánica" sobre el cuello de la víctima, de acuerdo a lo que consta en el informe.
Según los investigadores, del informe surge que hubo un intento de estrangulamiento, que Ángeles murió asfixiada o sofocada, no por obra de la maquinaria de la basura y hay indicios de tentativa de abuso sexual.
Específicamente, se indica que la joven presenta "lesiones paragenitales y genitales que pueden ser compatibles con una agresión sexual", pero hace falta un estudio histopatológico para determinarlo, el cual demandará 30 días.
A partir del jueves comenzará a tomar protagonismo la Sala VI de la Cámara del Crimen, que será la encargada de revisar lo hecho hasta ahora por el juez Ríos. Ese dia se celebrará una audiencia con las partes que será clave, antes de adoptar una resolución sobre la situación de Mangeri y el curso de la causa.
Mario Filosof, Marcelo Lucini y Ricardo Pinto tienen que resolver sobre dos pedidos de nulidad planteados por la defensa de Mangeri, y la apelación del procesamiento y a la prisión preventiva presentados por la defensa del encargado.
Por otra parte, mañana a las 12.30, harán una inspección ocular al edificio de la calle Ravignani, de acuerdo a lo ordenado por los camaristas.
El jueves, la defensa fundamentará su postura, lo propio hará Pablo Lanusse en representación de Franklin Rawson, el padre de Angeles; y también contestará a la defensa el fiscal de Cámara, Ricardo Sáenz, que estará acompañado por los fiscales de la causa, Paula Asaro a quien ahora se agregó formalmente Fernando Fiszer.
Sáenz adelantó que "con la prueba que hay hasta el momento es suficiente para confirmar la prisión preventiva. No hay margen para que Mangeri quede en libertad".
La audiencia será a las 9.30 del jueves en el quinto piso del edificio de la Cámara, en la calle Viamonte, frente al Teatro Colón y el acceso al periodismo estará permitido hasta que se ocupe una sala colateral desde la cual se ve a la sala principal.
La defensa tendrá que explicar por qué consideran que deben anularse los estudios de ADN, sus planteos relacionados con la cadena de custodia, y porqué debe anularse la primera declaración a Mangeri.
Luego la Cámara se tomara unos días para resolver, entre cinco y diez días, según estimaron las fuentes.
Las pruebas siguen siendo desfavorables para Mangeri, más allá de si cometió un homicidio agravado por alevosía, figura por la que está procesado o bien "homicidio criminis causa", que es el que se comete para tapar otro delito, en este caso el abuso sexual.
Hay ADN de él debajo de las uñas de Ángeles; aunque con menos intensidad, también hay ADN de él en la soga con la que estaban atados los tobillos de la chica.
En el cuerpo de Mangeri hay lesiones, 33 en total, muchas de las cuales son compatibles con la defensa de la chica. Incluso hay una marca en la ingle, lo que apuntaría a que tenía los pantalones bajados.
Está probado que Angeles llegó al edificio aquella mañana y que no entró a su departamento, lo que está documentado por la doméstica, Dominga y además el encargado incurrió en decenas de contradicciones, según consta en el expediente, que no pudo aclarar durante su indagatoria la semana pasada.
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.