La víctima es una viuda de 71 años. La mujer había llamado a un técnico para que revisara las conexiones y con ese argumento el ladrón entró a su hogar. El hombre dijo que salía a comprar materiales, pero se había llevado dinero y alhajas y nunca volvió
Rosario.- Un ladrón aprovechó la sensibilidad de los rosarinos luego de la explosión de Salta 2141, se hizo pasar por gasista y robó a una vecina de Ovidio Lagos al 2800.
La viuda de 71 años había pedido los servicios de un técnico hacía un tiempo y recibió la llamada del supuesto gasista esta semana, confirmando una visita. Confiada, le abrió la puerta.
Según fuentes policiales, el hecho ocurrió el martes por la tarde cuando Cledia, la víctima, fue contactada por un supuesto técnico que le avisaba que un colega de nombre Ricardo iba a ir a inspeccionar las instalaciones durante el transcurso de la jornada.
Una vez en su casa, después de una breve inspección, el hombre le dijo que tenía que ir a comprar materiales y salió. Como tardaba mucho, Cledia se preocupó y fue hasta su dormitorio donde guardaba sus cosas de valor: allí se dio cuenta que faltaba algo de dinero y sus joyas. Pero para entonces, ya era tarde. El falso gasista había escapado.
Investiga la comisaría 5ª.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias