La víctima, oriunda de la localidad de Fuentes, sostuvo que agentes de Casilda la arrestaron sin motivo durante un operativo de tránsito. Afirmó que la trasladaron a una dependencia y le pegaron piñas y patadas en la cara y el estómago
Mientras en Rosario aumenta el rechazo y la solicitud de medidas por la denuncia de abuso policial de agentes de la comisaría 14ª sobre adolescentes, una mujer de la localidad de Fuentes aseguró que, en Casilda, la detuvieron y la golpearon salvajemente sin motivo alguno durante un operativo de tránsito.
“Mi marido manejaba el auto y le pidieron los papeles. Les pasó todo y lo dejaron ir”, relató la víctima, Rita Leguizamón, quien mostró las lesiones en su rostro. Fue allí cuando empezó lo peor: otro agente les dijo que se quedaran y los amenazó. “Van a ir en cana”, les dijo.
La mujer, oriunda de la localidad de Fuentes, aseguró que “cuatro o cinco” mujeres de la fuerza policial la sacaron del vehículo brazo y la tiraron al piso, boca abajo, y le ataron las manos. “No me dieron ni tiempo a respirar”, contó.
Ante las cámaras de Día 7 -imágenes que reprodujo De 12 a 14 (El Tres)- la mujer sostuvo que le dieron “puñetes en el rostro y patadas en el estómago” hasta que escupió sangre. “No me mataron por milagro de Dios”, concluyó.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones