La querella presentará un recurso ante la Corte Suprema con la inclusión de dos casos de abusos que no fueron tenidos en cuenta.
Buenos Aires.- Los abogados que representan a "Luis" y "Ezequiel" presentarán en las próximas dos semanas un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación pidiendo que se amplíe a 37 años la condena a Julio Grassi con la inclusión de esos dos casos de abuso que no fueron tenidos en cuenta por las tres instancias anteriores.
En tanto, la defensa del cura presentó este jueves el recurso contra la detención ante la Cámara de Garantías y Apelaciones de Morón basándose en el hecho de que no existe peligro de fuga y que la condena no está firme, ya que también presentarán una apelación extraordinaria a la Corte Suprema pero para pedir que revea todo el caso.
El recurso de la querella se presentará por diez hechos de abuso contra "Luis" y dos hechos contra "Ezequiel", este último con el patrocinio del abogado Juan Pablo Gallego.
Grassi fue condenado a 15 años de prisión por tres hechos de abuso contra un menor que adoptó el nombre de "Gabriel" y que asistía a la Fundación Felices los Niños que dirigía, en una condena dictada en el 2009, pero que recien el miércoles comenzó a a cumplir en la Unidad 41 de Campana.
Jorge Calcagno, abogado de "Luis", señaló que "a partir del 18 de septiembre tenemos diez días hábiles para la presentación" del recurso en el que incluiremos el dictamen del procuradora bonaerense María del Carmen Falbo que recomendó hacer lugar a los reclamos tanto por "Luis" como por "Ezequiel".
Calcagno remarcó que su representado "es el último que denuncia por diez hechos de abuso, uno de ellos en la localidad de El Calafate-donde todavía está abierta la causa contra Grassi- y los otros nueve en la Fundación Felices los Niños".
"En la declaración de 'Luis' hay mucho detalle y minuciosidad en la descricpción de las prácticas sexuales de Grassi que no podían ser relatados si no hubiera sido víctima de abuso", dijo y sostuvo que su defendido "describe con precisión la manera de sacarse el cuellito sacerdotal, y una descripción física meticulosa de Grassi".
Indicó además que las pericias siquiátricas realizadas "dijeron que Luis no era un fabulador" por lo que dijo que el Tribunal no tomó su testimonio al efectuar la condena "porque quisieron condenar al cura por la menor cantidad de tiempo que pudieron".
En el 2011, la procuradora Falbo emitió un dictamen en el que recomienda que hacer lugar a los reclamos de otros jóvenes que dijeron haber sufrido abusos mientras estaban en la Fundación -conocidos como "Luis" y "Ezequiel"- y cuyos casos no quedaron probados en el juicio oral.
"La condena del imputado por los hechos que damnifican a 'Gabriel', presentan innegable similitud con los que denunciaran 'Ezequiel' y 'Luis'", destacó la Procuradora.
"Esta circunstancia permite por lo menos descartar que los rasgos de personalidad de Grassi resultaran incompatibles con la comisión de los hechos por los que resultara absuelto", dijo la jefa de los fiscales bonaerenses.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”