La Policía Federal Argentina detuvo a un sindicado terrorista de la facción peruana “Sendero Luminoso”, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional y que fue hallado oculto en el país bajo la identidad de un periodista.
Buenos Aires.- Así lo confirmaron voceros del Ministerio de Seguridad, quienes detallaron que el prófugo, Oswaldo Ceferino Quispe Caso, está acusado de realizar una incursión armada el 9 de Julio de 1989 en la ciudad de Arequipa (Perú) en la cual murieron dos efectivos policiales, destacaron voceros oficiales.
Quispe Caso también es investigado por la Justicia peruana por el homicidio de otros dos policías que iban a bordo de un ómnibus de transporte público.
"La detención del peligroso criminal Oswaldo Ceferino Quispe Caso es un importante aporte de las fuerzas de seguridad federales a la indispensable cooperación regional contra el crimen organizado. Sólo un esfuerzo compartido con el Poder Judicial puede arrojar resultados que ponen fin a la carrera de impunidad de asesinos como el capturado por Interpol PFA", señaló el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
Además, se le imputa la participación activa en la colocación de artefactos explosivos en organismos públicos y empresas de ese país (telefónicas, suministro eléctrico y bancos).
El detenido, de 49 años, se desempeñaba como periodista en un programa radial llamado “Nuevo Amanecer” en la emisora LaOlla TV.
El procedimiento fue realizado por la Sección Investigación Federal de Fugitivos del Departamento Interpol, en el barrio de San Telmo.
Interviene en la causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 a cargo de Sebastián Casanello, Secretaría 14 a cargo de Jorge García Davini.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones