A dos años y tres meses de la desaparición de Paula Perassi, su padre Alberto reiteró que la Jefatura de la UR XVII y el municipio sanlorencino "saben qué pasó" con su hija.
San Lorenzo.- A dos años y tres meses de la desaparición de Paula Perassi, su padre deslizó hoy que a su hija pudieron haberla asesinado por encargo por razones que aún se desconocen. En ese sentido, Perassi insistió en que la policía y la Municipalidad de San Lorenzo saben qué pasó.
Alberto Perassi sostuvo que hay contactos políticos "importantes", "una billetera con dólares" y "una gran banda que puede hacer desaparecer personas sin dejar rastros", detrás de la misteriosa desaparición de su hija, motivo por el cual mañana habrá una nueva marcha, como sucede casi todos los 18 de cada mes, para exigir a la Justicia que investigue.
"Siempre lo dije y lo sigo sosteniendo que dentro de la Jefatura de policía de San Lorenzo saben qué pasó con Paula y dentro de la Municipalidad también. Y, a su vez, dentro de este caso hay un teléfono político importante que maneja todo esto y una billetera con dólares para servirse de lo que haga falta", sentenció Alberto Perassi, quien sigue reclamando por la aparición de su hija, vista por última vez el 18 de septiembre de 2011.
Al momento de su desaparición, Paula cursaba un embarazo de varias semanas producto de una relación con un empresario del Cordón industrial, quien recuperó la libertad por falta de pruebas en septiembre pasado pese a que la familia de Paula lo acusó de ser el responsable de la desaparición.
Consultado por el programa La Barra de Casal, de LT3, para saber si a Paula la habían asesinado por encargo, Alberto Perassi dijo: "Yo creo que sí. Acá hubo una gran banda en San Lorenzo que puede hacer desaparecer a una personas sin dejar rastros".
Por otra parte, Perassi recordó cuando mantuvo una charla con el por entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Marcos Escajadillo. "Me acuerdo que el exsecretario de Seguridad (Marcos) Escajadillo me decía que no me hiciera problema que la tecnología nos iba a ayudar a resolver el caso. Y justamente fue la tecnología fallo: no se supo nada de los mensajes, los llamados. Un montón de cosas que si uno lo cuenta le dicen que no puede ser".
"Estamos llegando nuevamente a fin de año y no se ha hecho absolutamente nada. Es parte de la Justicia, el poder político y de toda la gente que tiene que actuar en todo esto", reclamó Perassi. Por todos estos motivos, mañana, a las 19, habrá una nueva marcha en la city bancaria sanlorencina para exigir justicia a dos años y tres meses de la desaparición de Paula Perassi.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.