Los pesquisas buscaban a uno de los líderes de la banda de Los Monos, a quien no encontraron en el lugar. Se encontraron 48 kilos de cocaína y distintos elementos utilizados para preparar y acondicionar estupefacientes.
Una casa quinta de la localidad de Pueblo Esther donde funcionaba una cocina de droga fue allanada durante la tarde de ayer por orden del juzgado de Instrucción de la 4ª Nominación, en el marco de la megacausa que investiga el accionar delictivo de la banda de Los Monos.
De hecho, el operativo estaba orientado a dar captura a uno de los supuestos líderes de la organización criminal, quien sin embargo no fue hallado en el lugar.
Durante el procedimiento fueron detenidas siete personas y se secuestró cocaína, alita de mosca, pasta base, precursores químicos y sustancias para estirar la droga, además de armas de fuego, balanzas e instrumentos de corte.
Según informaron fuentes judiciales, el operativo se desarrolló ayer cerca de las 15 en una casa quinta ubicada en Gobernador Vera 1291 de la vecina localidad de Pueblo Esther. El juez de Instrucción de la 4ª Nominación, doctor Juan Carlos Vienna, libró la orden de allanamiento con el fin de dar captura a Roberto Ramón Machuca, más conocido por su apodo: Monchi Cantero.
Monchi es el hijo de crianza de Ariel Cantero, supuesto líder de la organización y apodado Mono, de quien la banda recibe su nombre. Ambos permanecen prófugos de la Justicia.
Tras una investigación de varios meses, los pesquisas contaban con la información de que Monchi estaba “aguantando” en ese lugar, y que de hecho pasó allí la noche previa al allanamiento, pero cuando el personal de la División Judiciales de la Unidad Regional II se hizo presente, no encontró al sospechoso.
Disfrutaban de la pileta
Sin embargo, en la quinta ubicada sobre la calle que desemboca en el río Paraná había varias personas pasando el día en una pileta. Todos quedaron detenidos. Se trata de Oscar Osvaldo N., de 51 años; Matías Oscar N., de 30; Franco Nahuel N., de 28; César Mauricio N., de 27; Hugo A., de 26; y Ayelén G., 19 años, Además, fue apresado un adolescente de 16 años que también estaba en el lugar. En tanto, un bebé que estaba con los ahora detenidos en la quinta quedó bajo custodia policial hasta tanto se ubicase a algún familiar.
Los investigadores detallaron que en una construcción que se levanta detrás de la casa principal funcionaba una cocina de drogas. Allí se secuestraron 48 panes de cocaína pura de aproximadamente un kilo cada uno, seis panes de alita de mosca (de máxima pureza), 15 litros de eter, 6 litros de ácido clorhídrico, 120 litros de acetona, 150 kilos de sustancia blanca para estirar la droga y unos 8 kilos de pasta base; además de dos balanzas de precisión y una prensa hidráulica.
En base a estos elementos, los pesquisas determinaron que esa construcción funcionaba como cocina y como lugar de fraccionamiento de la droga para luego ser comercializada al menudeo, ya que en el mismo lugar se halló una bolsa con cerca de dos mil dosis listas para la venta minorista.
Además, durante el operativo se secuestraron más de 7 mil pesos en efectivo, 10 celulares, una Itaca calibre 12.70 con 50 cartuchos, 200 balas calibre 9 milímetros, un revólver calibre 32 largo, varios cargadores de pistolas y un chaleco antibalas con la inscripción PSF (Policía de Santa Fe).
También fue secuestrada documentación de interés para la causa, entre la que había anotaciones que daban cuenta de que en ese lugar se “movían” 300 mil pesos por semana.
Los investigadores detallaron que los elementos secuestrados son similares a los que se incautaron en junio pasado durante un allanamiento a una cocina de estupefacientes desbaratada en barrio La Granada.
Fuentes judiciales detallaron que, a pesar de que varios de los detenidos manifestaron que sólo se encontraban en ese lugar porque los habían invitado a pasar el día en la pileta, no podían desconocer que la droga y las armas estaban en ese lugar. Por eso quedaron imputados del delito de tenencia de arma de fuego y fueron puestos a disposición de la Justicia Federal, a la que se le dio intervención tras el hallazgo de los estupefacientes.
Los mismos voceros detallaron que aún no se había realizado el pesaje de las sustancias secuestradas, por lo que los datos que brindaron son de carácter aproximado.
Además del juez Vienna, durante el operativo estuvieron presentes el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani, el jefe de la División Judiciales, Cristian Romero, y el subjefe de esa repartición, quien está a cargo de la Brigada Operativa de loa División Judiciales, Raúl Saccone Tirrito.
Operativo conectado
La mañana del 14 de junio pasado, el juez de Instrucción de la 4ª Nominación, Juan Carlos Vienna, ordenó otro allanamiento. El objetivo era una vivienda ubicada en pasaje Melián al 6400, en barrio La Granada, donde pretendían detener a Ariel Cantero, el máximo líder de la banda de Los Monos. Sin embargo, tal y como ocurrió ayer, la persona sobre la que pesaba el pedido de captura consiguió eludir la ley y no fue hallado en el lugar. Pero el allanamiento arrojó resultados positivos.
Cuando los uniformados irrumpieron en el lugar se encontraron con una casa sin muebles, aunque con gran cantidad de drogas. Había unos 70 kilos de clorhidrato de cocaína y unos 800 kilos de un material que usualmente se utiliza para el estiramiento de droga, además de precursores químicos. Ayer, durante el allanamiento en la casa quinta de Pueblo Esther, los funcionarios a cargo del operativo detallaron que los elementos secuestrados son similares a los que se incautaron en pasaje Melián, lo que los lleva a pensar que, efectivamente, se trata de la misma banda. Fuentes judiciales afirmaron que ambos procedimientos se enmarcan dentro de la megacausa por asociación ilícita que investiga el juez Juan Carlos Vienna y que comenzó en septiembre de 2012 con el homicidio de Martín Paz, alias Fantasma, quien al parecer formaba parte de la banda de Los Monos y fue mandado a matar por sus pares.
Una semana después del allanamiento en pasaje Melián, Guille Cantero, el hijo de Ariel, se entregó en Jefatura.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.