El arzobispo Mario Poli celebrará una misa en la Catedral Metropolitana para recordar a las 194 víctimas fatales. En la Plaza de Mayo se realizará una jornada para pintar remeras.
Buenos Aires.- A nueve años del incendio del boliche República de Cromañón, sobrevivientes, familiares y amigos de las 194 víctimas fatales participarán de las distintas actividades que se realizarán este lunes para recordar el trágico episodio.
A las 18, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli, celebrará una misa en la Catedral Metropolitana. También, a las 14 y 18 en la Plaza de Mayo se realizará una jornada para pintar y estampar remeras.
La tragedia, que provocó la muerte de 194 personas, ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando al tirarse una bengala se incendió el local República Cromañón en el barrio porteño de Once, en momentos que se realizaba un recital del grupo Callejeros.
En noviembre pasado, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad el otorgamiento de subsidios económicos y asistencia en salud, educación e inserción laboral para víctimas sobrevivientes y familiares directos de la tragedia de Cromañón.
La norma garantiza una asistencia económica mensual por el término de cinco años de 2.400 pesos para los sobrevivientes y 1.200 pesos para los familiares de víctimas mortales hasta el 1º grado por consanguinidad o afinidad.
Como consecuencia del incendio, el empresario y exgerenciador de Cromañón, Omar Chabán recibió una condena de 11 años. En junio de este año, se ratificó la condena a los integrantes de Callejeros, excepto el baterista Eduardo Vázquez, quien recibió –y apeló– una condena a prisión perpetua por el homicidio de su pareja, Wanda Taddei, ocurrido en 2010.
El hombre, a quien le secuestraron un revólver calibre 38, fue acusado este viernes por asesinar de un disparo en la cabeza a la víctima el domingo pasado en Pueblo Andino. Quedó en prisión por el plazo de ley y este sábado a las 9.30 se manifestarán para pedir justicia
El intento de motín tuvo lugar este jueves en horas del mediodía en la seccional situada en Moreno al 100 de la vecina localidad, misma comisaría donde en septiembre último se fugaron más de una decena de reclusos.
El crimen tuvo lugar en Chubut y Donado. La autora sería otra mujer que mantuvo un breve diálogo con la víctima y le disparó
El hombre fue arrestado este miércoles y se analiza su vinculación con el asesinato. De acuerdo a datos preliminares, habría sido captado por cámaras en el lugar del hecho.
El coche estaba incendiado en la barranca del arroyo Ludueña, entre Rosario y Funes. Buscan establecer la causa de muerte de la persona que estaba en el interior del vehículo.