Un fallo de la Corte Suprema ordena que una nueva sala revise la absolución de 4 uniformados. El fiscal Camporini había apelado la decisión.
Rosario.- Cuatro policías que fueron absueltos por el crimen de Claudio Pocho Leprati volverán a ser juzgados por orden de la Corte Suprema de Justicia, que revocó el fallo de la Cámara Penal de primera instancia.
De acuerdo a lo informado por el diario Rosario12, en el fallo se ordena que una nueva sala revise la condena que en primera instancia afectó a Marcelo Arrúa, Rubén Pérez, el entonces subcomisario Roberto de la Torre, el oficial Carlos de Souza, y el ex jefe del Comando Radioeléctrico, Daniel Braza, ya fallecido. La resolución fue notificada al fiscal de Cámaras, Guillermo Camporini -que apeló la absolución, en 2011-, pero prefirió no pronunciarse hasta conocer los fundamentos del decisorio del máximo tribunal provincial. Al presentar el recurso de inconstitucionalidad, Camporini apuntó a que no quedara "impune un obrar claramente ilegal por parte del personal policial que tuvo participación activa en los luctuosos sucesos ocurridos en diciembre de 2001".
En la condena que dictó el juzgado de Sentencia 5, en 2009, cinco policías de la Unidad Regional II -que se desempeñaban en diferentes áreas, incluso el Comando Radioeléctrico- fueron acusados por los delitos de encubrimiento agravado y falsedad ideológica a la pena de dos años y ocho meses, y el doble de ese tiempo de inhabilitación de servicio en la función pública. Sin embargo, los abogados apelaron y la sala II de la Alzada los absolvió por el beneficio de la duda.
Camporini insistió al considerar que el fallo de la Cámara era de "gravedad institucional", y presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema provincial.
A principios de este mes, con los votos de los doctores Daniel Erbetta, María Angélica Gastaldi, Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler, se resolvió que debe dictarse -en segunda instancia- una nueva resolución "conforme las pautas fijadas". Según se indicó a este diario "habría elementos" como para sostener la sentencia.
Lepratti, un profesor de filosofía entrerriano, tenía 34 años y era ayudante en el comedor escolar de barrio Las Flores, y también de otros establecimientos de barrio Ludueña. El 19 de diciembre de 2001 fue asesinado con un disparo de escopeta, mientras se encontraba en el techo del establecimiento de zona sur donde había asistido por sus tareas de ayuda social. El suceso ocurrió en medio de la represión policial de aquel año, que dejó nueve víctimas fatales en la provincia.
En 2004, el agente Esteban Velázquez fue condenado a 14 años, por el crimen, y el fallo fue confirmado en 2005. Aquel día, iba en el patrullero junto a otros uniformados por una calle que da a la parte trasera de la escuela donde estaba Lepratti. El patrullero se detuvo, el policía se bajó y abrió fuego. Uno de los perdigones le dio al militante social cuando salió a pedir que no tiraran hacia la escuela.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”