Fuentes de la investigación confirmaron que el cuerpo hallado en un predio del Ceamse es el de la joven desaparecida el 23 de agosto. La Policía Bonaerense fue alertada del hallazgo por un llamado al 911
Buenos Aires.- Luego de un mes de búsqueda, efectivos policiales hallaron esta tarde el cadáver de Melina Romero, la chica de 17 años que había sido vista por última vez en las primeras horas del 24 de agosto en un boliche de San Martín, donde festejaba su cumpleaños. El cuerpo de Melina apareció en un predio del Ceamse en el camino del Buen Ayre, detrás de un complejo carcelario. Se trata del mismo predio donde en junio pasado apareció el cuerpo sin vida de Ángeles Rawson.
Los investigadores fueron alertados por un llamado al 911, de una persona que vio un cuerpo envuelto en dos bolsas de nylon. Los tatuajes y los piercing de Melina, además de la ropa que llevaba puesta, habrían sido determinantes para identificarla. En el lugar están la fiscal Fernanda Billone, que lleva adelante la investigación por la desaparición de Melina Romero y el jefe de la fuerza bonaerense, Hugo Matzkin, además del fiscal general de San Martín.
Pasadas las 17, llegaron al lugar también los padres de Melina, quienes más temprano habían declarado que "la Justicia está actuando bien".
"Es un brazo del Río Reconquista que va entre el Parque San Martín y la Unidad Carcelaria de San Martín. Es un predio de difícil acceso", explicó José Luis Ferrari, abogado de los trabajadores de Ceamse. "En este momento está trabajando la policía en el lugar", detalló.
Durante la mañana del lunes, un joven había denunciado haber visto un cuerpo flotando sobre el Río Reconquista y luego ratificó esa declaración en la comisaría del barrio El Talar. Sin embargo, luego de una serie de rastrillajes en el lugar, no se había logrado la identificación de ningún cuerpo.
Pasadas las 18, el cuerpo de la joven fue retirado del lugar para su traslado a la morgue de Lomas. El cuerpo apareció a 7000 metros de donde se realizó el primer rastrillaje –que tuvo lugar tras la declaración del joven Joel "Chavo" Fernández–, y estaba envuelto en dos bolsas de nylon como había declarado la testigo Melody, quien aseguró haber sido parte de una fiesta de drogas y sexo.
Luego del traslado del cuerpo, el jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, informó que los restos fueron "puestos a disposición de la Justicia" y pidió "cautela" antes de confirmar su identificación. "Hemos sidos muy cautos, nosotros no vinimos acá a reconocer el cuerpo, la que hablará será la Justicia", señaló.
Por su parte, el abogado de la familia de la menor, Marcelo Biondi, aclaró que "hay probabilidades de que sea Melina", pero aseguró que prefiere que primero haga "el reconocimiento la familia". "El cuerpo está conservado y se preservó la escena del hallazgo", aseguró.
Joel, de 21 años, conocido como "El Chavo", fue la persona que se adjudicó el homicidio de Melina Romero y brindó detalles sobre las demás personas que participaron del hecho. Así, también se logró la detención de un mayor de 44 años, Javier Rodríguez, "El Pelado", y de dos menores conocidos como "Toto", de 16 años, y Fernando, de 17 años, a quien en las cámaras de seguridad de la entrada del boliche se lo puede ver besando a Melina.
Sin embargo, el último viernes Fernando logró su libertad luego de la declaración de Melody, quien en una rueda de reconocimiento no logró ubicarlo en la escena del crimen y posterior traslado del cuerpo, arrojado en el Río Reconquista.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco