Tras ser amenazado por su labor vinculada al narcotráfico, el periodista Germán de los Santos habló en Radiópolis. "Ponerles nombre es lo que provoca cierta furia", analizó sobre las intimaciones.
Luego de ser amenzado por su trabajo periodístico, Germán de los Santos volvió al aire esta mañana para el programa Radiópolis (Radio 2) donde suele contar lo último sobre las tramas narco en la región. Sin embargo, esta vez lamentó que la crónica del día lo tuviera a él como protagonista. “Nosotros no tenemos que ser noticias sino dar noticias”, dijo. Agradeció el apoyo de los colegas, de los ministerios de Seguridad provincial y nacional y del Sindicato de Prensa. El caso ya está oficialmente presentado ante la Justicia Federal.
“Tener un respaldo en este momento es muy importante”, señaló en contacto con Robero Caferra y aseguró que se siente vivir en “una ficción”.
“Cuando me vine a estudiar a Rosario nunca me imaginé lo que viví ayer. Fue un día tremendo, porque esto genera el efecto buscado, mucho miedo, mucho terror por el entorno familiar”, lamentó el periodista que este jueves a la madrugada recibió tres llamados al hilo. En cada uno, del otro lado del teléfono una persona le advertía que pusiera fin a sus investigaciones.
En su último relato a la 1230, De los Santos había llamado la atención sobre la presencia de colombianos que trabajarían para el tráfico de estupefacientes. Llamó la atención que la información que maneja no difiere demasiado de la que circula por la Justicia, por lo que concluyó que lo que molesta es que este tipo de situaciones se hagan visibles.
“Eso es lo que resquebraja el poder de estos grupos, ponerles nombres; y lo que provoca que se desate cierta furia”, reflexionó e indicó que el combo de narcotráfico y violencia si bien es un fenómeno nuevo, de alguna manera llegó para quedarse y lo que es peor, en su opinión habrá que “aprender a vivir con eso”.
Consultado, en este punto, sobre cómo encarará de aquí en más su labor periodística, De los Santos reconoció que ya no será igual.
“Sería un demente, un psicótico si no cambiara, porque mi familia hoy vive de otra forma. No puedo decir que todo va a ser igual, sería un temerario inconciente”, dijo.
Con todo, de alguna forma se situó entre los “suertudos”. “Hay un montón de gente anónima que lo padece (las amenazas) y muchísimo peor”, alertó.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio