Este mediodía se reunirán con la Comisión de Seguridad del Palacio Vasallo. Advierten que los delincuentes ingresan por los techos y pasan a los negocios "como panchos por su casa".
Rosario.- La Comisión de Seguridad del Concejo recibirá este mediodía a representantes de los comerciantes de calle San Luis, que denuncian una ola de robos en el centro de la ciudad.
Los empresarios serán acompañados al encuentro por Elías Soso, vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), quien señaló que estos hechos se suelen acentuar durante los fines de semana largo.
"He sido uno de los damnificados porque hemos sido robados en nuestro negocio de San Luis al 1800. Y es tan recurrente el tema que ya en calle San Luis ni se puede hablar de esto", señaló Soso.
En contacto con "El primero de la mañana" de La Ocho, el comerciante contó que "todos los fines de semana largos por los techos, fundamentalmente los que tienen techos de chapas, (los ladrones) entran como panchos por su casa".
Destacó que los delincuentes "tienen el tiempo suficiente de entrar por detrás o por parte de los edificios que se están construyendo, y se ve que tienen una organización que les permiten trabajar con tranquilidad".
"Podemos hacer algo y lo tenemos que hacer en defensa de nuestros negocios", cerró Soso.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio