Hay cinco acusados por tráfico de drogas a Europa en contenedores cargados con carbón vegetal, entre ellos el ex presidente del club Real Arroyo Seco, el empresario Patricio Daniel Gorosito.
El miércoles 10 de junio comenzará el juicio oral y público contra cinco personas, acusadas de contrabandear más de una tonelada de cocaína a Europa a través de bolsas de carbón vegetal. Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, que además estipuló que declaren 49 testigos.
El auto de admisión de prueba fue notificado a la fiscalía el viernes 8 de mayo, el mismo día en que la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal revocó la prisión domiciliaria del abogado Carlos Alberto Salvatore, acusado como jefe de la organización criminal. Los jueces habían resuelto el 5 de marzo pasado “urgir el trámite de la causa” para “estar en condiciones de fijar audiencia de debate a la brevedad”, ante el vencimiento de las prisiones preventivas de la mayoría de los acusados, señala fiscales.gob.ar.
Los cinco imputados fueron detenidos durante 2012: el empresario Patricio Daniel Gorosito, ex presidente del club Real Arroyo Seco, el 13 de marzo; el comerciante Rubén Félix Esquivel, el 15 de marzo; el empresario Carlos Pérez Parga, el 13 de abril; el comerciante Héctor Ángel Roberto, el 18 de mayo, y el abogado Salvatore, el 11 de diciembre. Todos ellos deberán afrontar la acusación de haber cometido, en distintos grados de participación, contrabando de estupefacientes doblemente agravado por el destino de comercialización, como así también por la participación de tres o más personas.
La imputación es por tres hechos. El primero de ellos sucedió el 8 de marzo de 2012 con la exportación de aproximadamente 380 kilos de clorhidrato de cocaína que finalmente fueron secuestrados en la localidad de Cabanas do Chao, en las cercanías de la ciudad Lisboa, Portugal.
Los paquetes se hallaban ocultos en bolsas de carbón que formaban parte del embarque perteneciente a la firma Carbón Vegetal del Litoral S.R.L. El cargamento provenía de Quitilipi, Chaco, y había sido inspeccionado en la aduana de Barranqueras, en la misma provincia. Su salida del país fue a través del Puerto de Buenos Aires.
El segundo hecho imputado ocurrió cinco días más tarde, durante la requisa de dos contenedores de la misma firma que se encontraban en las terminales 1, 2 y 3 del Puerto de Buenos Aires a la espera de otro embarque a Portugal. En uno de los contenedores, 70 de las 1050 bolsas supuestamente de carbón contenían cocaína. En total, pesaban poco más de 519 kilos.
Finalmente, en el tercer hecho fueron secuestrados en Lisboa el 11 de abril de 2012 casi 152 kilos de cocaína en un contenedor de la misma empresa. El estupefaciente también estaba camuflado en el interior de bolsas plásticas de carbón vegetal.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
La Fiscalía de Homicidios Culposos, a cargo de la fiscal Mariela Oliva, estaba a cargo de las investigaciones e intentaba dilucidar si se trataba de un hombre que era buscado tras haber desaparecido este sábado.
Ocurrió en la General Paz, donde un coche pisteaba en zigzag y embistió a otro, que resultó incendiado. Una rueda salió despedida contra una camioneta que viajaba cerca. Un conductor fue trasladado y producto del operativo, hubo otro siniestro cerca
Una denuncia alertó a la Policía sobre la presencia de varias personas con los animales en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Fueron aprehendidos 13 hombres y se secuestraron diversos elementos usados en peleas de gallos.