En el lugar había tres mujeres que fueron atadas de pies y manos. Una de ellas, de 89 años, se descompensó por una crisis de nervios.
Tras el hecho. La denuncia por el asalto en la gestoría fue radicada en la seccional 30ª. Crédito foto. La Capital. Archivo
Rosario.- Dos delincuentes armados irrumpieron en una gestoría de la zona norte de Rosario y luego de dejar atadas a las tres mujeres que estaban en el lugar, huyeron con 50 mil pesos.
El asalto ocurrió ayer a última hora de la tarde en Anchoris al 1900. Según las primeras informaciones, dos hombres armados ingresaron al local donde se encontraba la titular, Hilda A, de 60 años, su sobrina Noelia A, de 26, y otra mujer identificada como Noemí G. de 89 años.
Los delincuentes no dieron muchas vueltas. Desenfundaron armas y les exigieron a las mujeres que entregaran el dinero. Según fuentes policiales, los hampones se apoderaron de unos 50 mil pesos y antes de huir maniataron a las víctimas.
De acuerdo a los voceros Noemí G. tuvo que ser asistida por médicos de una empresa privada de emergencias debido a una crisis de nervios que sufrió por la aparición de los delincuentes. Las actuaciones del caso quedaron radicadas en la seccional 30ª.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones