Se produjo este domingo a la madrugada y dejó además tres heridos graves. El asilo había recibido amenazas, por lo que no descartaban la hipótesis de un hecho intencional.
Córdoba.- Dos adultos mayores fallecieron y otros tres resultaron gravemente heridos tras un incendio registrado en un geriátrico de la ciudad Marcos Juárez, distante 265 kilómetros al sudeste de Córdoba capital.
Por causas que se intentan establecer, el siniestro se desató alrededor de las cinco en el establecimiento "Nona Lucía", donde vivían siete personas, según fuentes policiales.
Al momento del incendio, dos fueron rescatados por los vecinos y cinco por personal de Bomberos y de un servicio de emergencias, que inmediatamente los trasladó hasta el hospital zonal, donde se constataron los decesos de un hombre y una mujer.
Las víctimas fueron identificadas como María Angélica Piva, de 76 años, y Ricardo Magra de 81, mientras que otros tres sufrieron asfixia por inhalación de monóxido de carbono y su estado era delicado.
El ingreso del personal de Bomberos al lugar estuvo dificultado por la cantidad de humo, según indicó el medio local Red Panorama. Dos dotaciones trabajaron para combatir las llamas durante dos horas con la ayuda de varios equipos de rescate.
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
La víctima presenta quemaduras en brazos, piernas, muslos, manos y espalda. Denunció haber sido atacada con ácido por un hombre hace dos semanas
El estudio del cuerpo de la criatura determinó las ausencia de signos de abuso y maltrato físico. Las lesiones en la parte genital eran producto de una dermatitis. Presentaba una otitis avanzada.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.