Personal de la Afip detectó la droga oculta en un doble fondo ubicado en la parte delantera del rodado, que intentaba ingresar al país desde Bolivia por el paso Salvador Mazza. La carga fue valuada en casi 2 millones de dólares.
Salta.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, detectó 135 kilos de cocaína ocultos en el doble fondo de un camión cisterna en la provincia de Salta. El valor de la droga es, aproximadamente, 1.930.000 dólares. El camión se dirigía a la ciudad bonaerense de San Nicolás.
El operativo ocurrió en la madrugada de hoy en el paso Internacional Salvador Mazza (Argentina) – Yacuiba (Bolivia) cuando agentes de la Afip pasaron por el escáner un camión proveniente de Bolivia que detuvieron para un control de rutina. Allí, detectaron una imagen sospechosa que los llevó a realizar una inspección exhaustiva.
El resultado fue un doble fondo hallado en la parte delantera del camión, disimulado con una tapa que hace de soporte de las mangueras de freno y los cables de iluminación.
En su interior se encontraron 135 kilos de estupefacientes, distribuidos en 121 ladrillos.
Debido a la profundidad del compartimiento, de alrededor de 1,5 metros, los contrabandistas usaban un sistema de rondanas para sacar los ladrillos de droga.
Por el hecho, quedó detenido el chofer, de origen boliviano. Se dio intervención al Juzgado Federal de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, a cargo de María Laura Díaz Martin.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio