Gendarmería, Aduana y divisiones especiales de la Policía Federal lograron desbaratar un envió de cocaína que estaba oculto en un cargamento de arroz con destino a África. Las droga estaba impregnada en el cereal, y se hallaba en un depósito fiscal de la ciudad de Rosario.
Rosario.- Gendarmería, Aduana y divisiones especiales de la Policía Federal, tras una serie de allanamientos, lograron dar con 5 kilos de cocaína, con destino a África, que se hallaba escondida en un cartgamento de arroz.
La droga estaba impregnada en un cargamento de 42 toneladas de arroz partido, que es para consumo de animales, en una modalidad novedosa de narcotráfico en el país, tenía como primer destino al país africano de Guinea-Bisáu.
El operativo comenzó con el descubrimiento días atrás en el puerto de Buenos Aires de un cargamento de cocaína oculto en arroz dispuesto para embarcar rumbo a Africa y derivó en una serie de allanamientos en Rosario y Buenos Aires.
Adermás se secuestraron cerca de cinco millones de pesos y otra cantidad sin determinar en moneda extranjera. También hay detenidos por el cargamento: nueve colombianos y cuatro argentinos, con varios prófugos buscados.
En Rosario, los procedimientos comenzaron la madrugada del viernes en tres viviendas de Víctor Mercante al 1100, entre pasaje Neil y Génova, a cuadras de la cancha de Central.
Además, fuentes del caso indicaron que en un domicilio de la ciudad, donde al parecer se preparaba otra carga de droga para trasladar a Buenos Aires, se secuestraron autos y cocaína.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio