El titular de la subcomisaría 13ra. de General Lagos, Diego Álvarez, informó que el chico de 18 años que sufrió el accidente en el día de ayer, falleció de forma inmediata tras el hecho que se registró sobre calle San Martín al 600.
General Lagos.- En entrevista con el jefe de la subcomisaría 13ra., Diego Álvarez, relató algunos pormenores del accidente que se registró ayer sobre calle San Martín al 600, frente a la sucursal del Banco Credicoop de General Lagos. El comisario informó que ellos tomaron conocimiento del caso alrededor de las 17 horas y que al llegar el personal de emergencias AMAS, el chico de 18 años ya estaba fallecido producto de las heridas extremas que presentaba.
La víctima fue identificada como Ángel Lugo con domicilio en General Lagos y según los datos que aportó Álvarez, iba en moto “sin casco” y, aparentemente, “esta persona venía haciendo una serie de pruebas con su moto y alta velocidad; y en una de esas pruebas perdió la estabilidad del rodado, cayó contra una columna y contra el pavimento”.
Respecto a las actuaciones, se le dio cuenta al fiscal interviniente quien ordenó la presencia de la PDI Rosario y la motocicleta en la que se trasladaba el chico quedó secuestrada en la sub 13 a la espera de las pericias.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco