El primer juicio oral contra un jefe de la Policía provincial llega a su fin. La defensa objetó allanamientos y testigos. La fiscalía rechazó esos planteos. El Tribunal Oral de Santa Fe informó que el martes dará a conocer su veredicto sobre el comisario juzgado por vínculos con el narcotráfico.
El Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe, integrado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría, programó la audiencia donde dará a conocer el veredicto y la eventual sentencia para el ex jefe de la Policía Hugo Tognoli, el ex subjefe de Inteligencia, José Luis Baella, el agente Mauricio Otaduy, el supuesto narco Daniel “Tuerto” Mendoza y el dealer Fernando Torres, para el martes 27 de octubre a las 8.30.
El fiscal a cargo de la causa, Martín Suárez Faisal manifestó este martes que “ya fueron discutidas” las nulidades planteadas por las partes en el desarrollo del juicio, por lo que decidió rechazarlas.
La semana pasada, en la última jornada de los alegatos, la abogada de Mendoza, Hilda Knablein, había planteado la nulidad del allanamiento realizado en el domicilio de su defendido, junto al defensor del ex comisario Baella, Claudio Torres del Sel, plantearon la nulidad de la declaración del testigo con identidad reservada.
Tras un total de 11 audiencias, el próximo martes el Tribunal Federal escuchará a los acusados, que podrán decir sus últimas palabras y, tras un cuarto intermedio, darán lectura a la sentencia.
La causa investiga al ex jefe de la Policía provincial, acusado de haber protegido a dos narcotraficantes mientras era jefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, y de haber amenazado a la titular de la Asociación Madres Solidarias, Norma Castaño, quien lo denunció ante la Justicia cuando ya estaba a cargo de la fuerza de seguridad provincial.
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial