Los abogados de Ariel Máximo Cantero y Jorge Emanuel Chamorro argumentaron ante la Justicia que el traslado a los penales de Rawson y Neuquén "vulnera el derecho de defensa de modo flagrante".

Ariel Máximo Cantero y Jorge Emanuel Chamorro fueron trasladados a unidades penales federales en el sur del país.
El abogado defensor de los cabecillas de la banda Los Monos, Carlos Varela, ratificó hoy que interpuso un habeas corpus para que Ariel Máximo Cantero y Jorge Emanuel Chamorro, quienes fueron trasladados el fin de semana a dos unidades penales distintas en el sur del país, sean devueltos a la cárcel federal de Ezeiza.
"El traslado vulnera el derecho de defensa de modo flagrante, ya que quedó uno de los detenidos en Neuquén y otro en Rawson, con lo cual para poder verlos tenemos que hacer alrededor de 2.500 kilómetros de ida, lo que coarta la posibilidad de llevar adelante una defensa digna", explicó Varela en el programa "Una tarde perfecta" de La Ocho.
"Cualquier persona acusada de cualquier hecho delictivo debe contar con una asistencia letrada y eso encierra la pobilidad de darle una defensa respetada y digna, se llame como se llame", señaló el abogado, quien atribuyó la decisión de trasladar a sus defendidos se producto de "una disputa política entre el gobierno nacional y el provincial".
Varela aseguró que la entrevista que un canal de televisión porteño le realizó a Ramón Ezequiel Machuca, alias Monchi Cantero, fue la "chispa que encendió el fuego de la disputa entre ambas administraciones" y detalló que Cantero y Chamorro son "las únicas dos personas detenidas en la causa de la asociación ilícita" de Los Monos.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”