Se trata de 300 kilos de la sustancia utilizada comúnmente para la elaboración de drogas sintéticas. El ex titular de Aduana, Juan José Gómez Centurión, fue quien aportó el dato.
Una docena de barriles con efedrina fue encontrada hoy en un depósito fiscal lindero al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el marco una causa que en la que se investiga el tráfico ilegal de esa sustancia, que tiene como jueza a la magistrada federal María Romilida Servini.
Los hallazgos se produjeron durante una allanamiento encabezado por la Policía Metropolitana desarrollado esta tarde, luego de que el desplazado titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, se presentara esta mañana en los tribunales federales de Comodoro Py para aportar información.
En su visita al juzgado federal 1, Gómez Centurión sostuvo que tenía información que indicaba que había efedrina escondida desde hacía varios años en depósitos fiscales de Ezezia, en containers a los que dijo que no pudo llegar por trabas burocráticas.
"El desplazado titular de la Aduana presentó la información hoy en el juzgado pero aclaró que el no había podido abrir esos containers porque cada vez que lo había intentado le habían dicho que estaban separados, bajo investigación judicial", informó a Télam una fuente del caso.
Como la jueza Servini se encuentra de licencia, la orden para que se lleve a cabo el allanamiento fue firmada por el juez federal Luis Rodríguez y la agentes de la Policía Metropolitana realizaron el operativo acompañados por funcionarios del juzgado 1 y de la fiscalia a cargo de Juan Pedro Zoni.
Fuentes policales sostuvieron que durante el allanamiento se encontraron 12 barriles de 25 kilos de efedrina -sometidos a un primer peritaje químico que dio "positivo"-, aunque aún no descartaban que se tratara de pseudoefedrina, que también funcionaría como precursor químico para sintetizar metanfetamina.
Las fuentes consultadas por esta agencia no pudieron precisar si se trataba de efedrina imnportada o preparada para ser exportada, pero sostuvieron que se encontraba en ese depósito fiscal al menos desde 2011.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.