El intendente de la ciudad correntina de Itatí, Roger Terán, su vice, Fabio Aquino, y el jefe de la comisaría local, Carlos Ocampo Alvarenga, fueron detenidos hoy por orden de la Justicia federal en el marco de una megacausa por narcotráfico, luego de múltiples allanamientos en localidades de Corrientes.
La hija y el yerno del jefe comunal, así como el hermano del viceintendente, habían sido detenidos ya hace un mes, en otra causa por narcotráfico que investiga el juzgado Federal 2 de Corrientes.
Las tres detenciones de este martes fueron ordenadas esta madrugada en la Ciudad de Buenos Aires por el juzgado Federal 12 a cargo del magistrado Sergio Torres, según confirmaron fuentes judiciales consultadas por NA.
Torres lleva adelante una investigación en la Capital Federal, Córdoba y Corrientes, por el negocio de cocaína y marihuana provenientes de Paraguay, añadieron la fuentes judiciales consultadas.
Terán, Aquino y Alvarenga permanecían esta mañana detenidos en una dependencia de la Prefectura en Itatí y en las próximas horas serán trasladados a la Capital de Corrientes, donde serían indagados en la sede local de la Justicia Federal.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tiene previsto reunirse esta tarde con las autoridades de la fuerzas federales en Corrientes para dar a conocer detalles de los procedimientos de la Gendarmería y la Prefectura.
Además, la funcionaria nacional que llegará este martes a Corrientes podría entrevistarse con fiscales que llevan adelante distintas investigaciones en causa por drogas en la región del nordeste argentino.
Torres libró 34 órdenes de detención que contemplan al intendente de Itatí y a su vice, al comisario, a efectivos de la Policía provincial y la sede local de Gendarmería y a ciudadanos acusados de narcotraficantes.
En el 2013, las fuerzas de seguridad comenzaron a detectar los primeros cargamentos de marihuana que llegaban a la Villa 21 en la Capital Federal provenientes de la provincia de Corrientes, lo que derivó en una investigación judicial.
La Justicia avanzó con escuchas y demás pesquisas y detectó que había tres grupos que formaban parte de la misma gran organización narcotraficante, con la presunta participación activa en rol de “coautores” del intendente de Itatí y su vice.
La maniobra de la banda consistía en cruzar marihuana desde Paraguay en barcazas hasta Itatí, para luego transportarla y distribuirla en grandes centros urbanos, principalmente la Capital Federal y Rosario, dijeron a NA fuentes ligadas a la investigación.
Las fuerzas de seguridad realizaban este martes allanamientos simultáneos en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Corrientes para dar con los 34 acusados de integrar la banda de narcotraficantes.
En Corrientes capital la Gendarmería realizó un procedimiento en una concesionaria de autos.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.