El intendente de la ciudad correntina de Itatí, Roger Terán, su vice, Fabio Aquino, y el jefe de la comisaría local, Carlos Ocampo Alvarenga, fueron detenidos hoy por orden de la Justicia federal en el marco de una megacausa por narcotráfico, luego de múltiples allanamientos en localidades de Corrientes.
La hija y el yerno del jefe comunal, así como el hermano del viceintendente, habían sido detenidos ya hace un mes, en otra causa por narcotráfico que investiga el juzgado Federal 2 de Corrientes.
Las tres detenciones de este martes fueron ordenadas esta madrugada en la Ciudad de Buenos Aires por el juzgado Federal 12 a cargo del magistrado Sergio Torres, según confirmaron fuentes judiciales consultadas por NA.
Torres lleva adelante una investigación en la Capital Federal, Córdoba y Corrientes, por el negocio de cocaína y marihuana provenientes de Paraguay, añadieron la fuentes judiciales consultadas.
Terán, Aquino y Alvarenga permanecían esta mañana detenidos en una dependencia de la Prefectura en Itatí y en las próximas horas serán trasladados a la Capital de Corrientes, donde serían indagados en la sede local de la Justicia Federal.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tiene previsto reunirse esta tarde con las autoridades de la fuerzas federales en Corrientes para dar a conocer detalles de los procedimientos de la Gendarmería y la Prefectura.
Además, la funcionaria nacional que llegará este martes a Corrientes podría entrevistarse con fiscales que llevan adelante distintas investigaciones en causa por drogas en la región del nordeste argentino.
Torres libró 34 órdenes de detención que contemplan al intendente de Itatí y a su vice, al comisario, a efectivos de la Policía provincial y la sede local de Gendarmería y a ciudadanos acusados de narcotraficantes.
En el 2013, las fuerzas de seguridad comenzaron a detectar los primeros cargamentos de marihuana que llegaban a la Villa 21 en la Capital Federal provenientes de la provincia de Corrientes, lo que derivó en una investigación judicial.
La Justicia avanzó con escuchas y demás pesquisas y detectó que había tres grupos que formaban parte de la misma gran organización narcotraficante, con la presunta participación activa en rol de “coautores” del intendente de Itatí y su vice.
La maniobra de la banda consistía en cruzar marihuana desde Paraguay en barcazas hasta Itatí, para luego transportarla y distribuirla en grandes centros urbanos, principalmente la Capital Federal y Rosario, dijeron a NA fuentes ligadas a la investigación.
Las fuerzas de seguridad realizaban este martes allanamientos simultáneos en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Corrientes para dar con los 34 acusados de integrar la banda de narcotraficantes.
En Corrientes capital la Gendarmería realizó un procedimiento en una concesionaria de autos.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.