La banda que fue desbaratada en una serie de allanamientos estuvo a cargo de personal de Comisaria Tercera - Sección Islas. Los procedimientos se llevaron a cabo este domingo en Concordia y Colón. Se realizaron 17 allanamientos y secuestraron importante cantidad de dinero y objetos.
Este fin de semana, la Policía de Entre Ríos a través de una gran cantidad de uniformados pertenecientes a la Dirección Prevención Delitos Rurales, en conjunto con personal de la Jefatura Departamental Concordia llevaron a cabo un mega operativo, por órdenes del Fiscal Francisco Azcué, que permitió desarticular una "asociación ilícita" que se dedicaba a cometer distintos delitos.
Tras 17 allanamientos simultáneos que comenzaron a muy tempranas horas de este Domingo, detuvieron a 22 personas, entre ellos hay funcionarios policiales y empleados de una empresa de seguridad.
Se trataba de una verdadera empresa delictiva, la ramificación delictiva abarcaba la concreción de importantes robos, pero también la venta ilegal de armas y la comercialización de estupefacientes.
La investigación para desbaratar a esta organización criminal llevó poco más de siete meses. Del operativo participó personal de toda la provincia, con 150 funcionarios de la Dirección Prevención Delitos Rurales, además de grupos especiales de Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, Federal y Federación.
Es una investigación muy compleja, muy profesional, se pudo demostrar que la Policía de Entre Ríos cuenta con gente capacitada para resolver este tipo de delitos, y así descubrir y apartar a funcionarios que andan por la senda opuesta a la de la justicia.
La banda criminal, entre otras cosas, se dedicaba a robar en domicilios particulares cuando los propietarios no estaban.
Dentro de los elementos secuestrados, había veinte armas de fuego, entre ellas ocho armas largas; seis revólveres; siete pistolas, de las cuales dos eran reglamentarias; y más de 300 cartuchos de distintos calibres. También, se incautaron 889.350 pesos, diez autos, tres motos y 85 celulares. En cuanto a los estupefacientes, localizaron y secuestraron 13 bochas de cocaína y platines de cannabis sativa.
Otras piezas fundamentales que incorporaron a la causa, para investigar, fueron: pasamontañas, gas pimienta e indumentaria policial y militar.
Sucedió en la ciudad de Santa Fe. La persona que tomó el crédito es el propietario del local comercial en el que estaba el teléfono de la víctima. El fallo ordenó el cese del cobro a través de una billetera virtual.
“La pérdida nos hizo un daño tremendo porque dejamos de hacer ese trabajo que tanto nos apasiona”, remarcó José, uno de los referentes del espacio junto a Analía
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes