El gobierno provincial movilizó 70 policías para llevar de madrugada al ex líder de Los Monos y otros detenidos. La audiencia virtual se suspendió el martes por problemas en la conexión y se realiza desde las 9.30 en el Centro de Justicia Penal.
Los detenidos de alto perfil fueron llevados al Centro de Justicia Penal pasadas las 6. (Archivo Rosario3)
Después de la suspensión de la audiencia virtual que se iba a realizar este martes contra Ariel “Viejo” Cantero y otras 21 personas por diversos delitos, por problemas técnicos que la provincia calificó de "llamativo, raro y preocupante", este miércoles a la madrugada se llevó a cabo un traslado especial de esos presos de alto perfil.
El secretario de Asuntos Penitenciarios de Santa Fe, Walter Gálvez, confirmó en el programa Radiópolis (Radio 2) que prácticamente militarizaron la caravana que unió el penal transitorio de 27 de Febrero al 7800 (Order) con el Centro de Justicia Penal.
El operativo con 70 agentes comenzó a las 3, a las 5 se concentraron en torno al Order y pasadas las 6 ya estaban en el edificio del macrocentro donde se realizará la audiencia, desde las 9.30. Está programado un movimiento similar para el regreso de los 22 detenidos.
Gálvez reconoció que debieron planificar un procedimiento de emergencia tanto para una eventual fuga como para un ataque a alguno de los presos. “Es una situación que te llena de dudas y preocupaciones y que uno tiene que garantizar la seguridad”, dijo.
El secretario de Asuntos Penitenciarios del gobierno santafesino consideró que “no podía haber ninguna falla porque sabemos el actuar de estas bandas”. Lamentó la militarización de todo el recorrido porque “son recursos que podrían estar en otros lugares”.
Sobre el origen del operativo de este miércoles, que se hizo de madrugada para evitar el horario donde las personas salen a trabajar, Gálvez reiteró: “Me llama la atención la falla justo en esta causa”.
“Hemos hecho 38 salas de videoconferencia por la pandemia y antes había dos. Con deficiencias pero funcionan. Hicimos 1.100 audiencias virtuales y todo el juicio de Alvarado. Me llamó la atención que no se puede hacer esta audiencia”, deslizó y dijo que él estaba en el lugar y habían probado con éxito los dispositivos ese mismo día.
Si bien no habló de un boicot planificado porque reconoció no tener pruebas, señaló: “Lo vamos a auditar”.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
La Fiscalía de Homicidios Culposos, a cargo de la fiscal Mariela Oliva, estaba a cargo de las investigaciones e intentaba dilucidar si se trataba de un hombre que era buscado tras haber desaparecido este sábado.
Ocurrió en la General Paz, donde un coche pisteaba en zigzag y embistió a otro, que resultó incendiado. Una rueda salió despedida contra una camioneta que viajaba cerca. Un conductor fue trasladado y producto del operativo, hubo otro siniestro cerca