Hoy declararán expertos que trabajaron en la extracción de información de teléfonos y la toma de material genético
Tras un breve cuarto intermedio, ingresa a la sala el perito César Guida.
Guida explicó que analizó más de 150 items. De los resultados se desprendió que, al menos diez prendas de los acusados contenían un perfil genético idéntico al de Fernando Báez Sosa, principalmente en la zapatilla de Thomsen.
También, Guida analizó la camisa y el pantalón de Fernando.
También, Guida ratificó, tal como adelantó Infobae hoy, que había ADN de Blas Cinalli en el meñique izquierdo de Fernando.
Ingresó a la sala la segunda testigo de la jornada, la perito química Norma Beatriz Tramontini.
Se refirió a 30 piezas de prueba en las que “se detectó evidencia positiva para sangre humana”. Entre ellas, la zapatilla derecha de Thomsen.
En la izquierda dijo, “la muestra era tan escasa que se preservó (en un sobre) y no se realizó la determinación en laboratorio”.
Graciela Parodi, la perito policial que participó de la extracción de muestras de sangre de las prendas de los acusados y de la víctima, describe el procedimiento realizado.
Así, describió durante una hora más de cincuenta prendas incautadas a los rugbiers, entre ellas, zapatillas, chombas, remeras, camisas, buzos, pantalones, bermudas, calzoncillo y medias. Al menos diez tenían manchas hemáticas, entre ellas, la zapatilla de Máximo Thomsen que dejó una marca en el rostro de Fernando con su suela.
Fuente: Infobae
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.